

El PSOE de El Puerto insta al alcalde Germán Beardo a actuar de manera contundente ante la proliferación de pisos turísticos ilegales por toda la ciudad, un fenómeno que se está dando tanto en las barriadas como en el centro. Por ello, los socialistas han elevado al pleno del viernes una moción proponiendo una serie de medidas para que desde el gobierno local se actúe para frenar en lo posible esta situación, insufrible para muchos portuenses.


En su iniciativa el Grupo Socialista propone al gobierno local formar a la Policía local en materia de viviendas de uso turístico, controlar y cooperar en la inspección de este tipo de viviendas, así como crear espacios y foros encaminados a mejorar el control de las viviendas de uso turístico en el término municipal.
El portavoz del PSOE, Ángel González ha explicado que “el Ayuntamiento lleva tiempo anunciando medidas para el control de las viviendas de uso turístico, pero aún estamos lejos de poder controlar la proliferación de éstas y las consecuencias que está teniendo sobre la ciudad el turismo de botellón y fiesta que Germán Beardo se ha encargado de fomentar y que tiene como consecuencia la proliferación de alquileres de pisos con fin turístico por cortas temporadas sin licencia, tanto en el centro de la ciudad como en nuestros barrios, creando problemas de convivencia, económicos y de seguridad”.
Nuestra propuesta, añade el edil “se basa en lo que se hace en otros municipios con este problema, donde se ha formado a agentes de Policía Local para que controlen las licencias y el cumplimiento de las ordenanzas municipales relacionadas, así como para que cooperen en la inspección y control de las viviendas de uso turístico, principalmente con la Junta de Andalucía”.
A juicio de los socialistas, “la presencia de Policía Local en el control de viviendas de uso turístico es esencial para lograr diversos objetivos como contribuir a prevenir posibles actividades delictivas, comportamientos indeseados, priorizar el alquiler de larga temporada en zonas residenciales, o mejorar la convivencia en áreas donde se concentran estas viviendas, sobre todo las que operan al margen de cualquier regulación”.
Asimismo, Ángel González sostiene que “el control policial de las viviendas de uso turístico es esencial para mantener una ordenación acorde, la seguridad y la legalidad en destinos turísticos como es nuestra ciudad”, destacando que “la colaboración entre la Policía Local, las áreas relacionadas dentro del Ayuntamiento como las concejalías de Turismo o Vivienda, la Junta de Andalucía, el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y los actores locales del sector turístico, es clave para lograr un equilibrio entre el desarrollo turístico y la preservación de la calidad de vida de los portuenses”.













