



El PSOE de El Puerto ha elevado una moción para el Pleno ordinario de septiembre instando al Gobierno local a poner en marcha una serie de medidas que mejoren la seguridad de los menores, de las familias y de los profesionales de los centros escolares en las entradas y salidas, cuando se producen aglomeraciones, prisas y, a menudo, no se acatan las normas de seguridad vial, parando en lugares prohibidos o cruzando sin mirar los pasos de peatones, entre otras circunstancias.
La concejala socialista Saray Sánchez, que ya abordó este asunto en el Pleno del mes de julio del pasado año, ha destacado que “es competencia del Ayuntamiento garantizar que el trayecto de casa a la puerta del colegio sea lo más seguro y accesible posible, con actuaciones como el pintado de las marcas viales, la presencia de agentes de Policía Local en las horas punta, mejorar la señalética, limitar la velocidad en las inmediaciones, etcétera, poniendo los mecanismos necesarios para que se cumpla la normativa”.
Desde el PSOE, emulando a otras ciudades, proponen que El Puerto implante el plan de itinerario escolar seguro que, como explica Saray Sánchez “se trata de la creación de rutas específicas hacia los colegios con una buena señalización, un mantenimiento urbano acorde y accesible, sobre todo en el acerado, la presencia de Policía Local, o una regulación del tráfico acorde a las necesidades, además de otras medidas que mejoren el acceso a los centros educativos”.
El Ayuntamiento debe garantizar que el trayecto desde casa hasta la puerta del colegio sea lo más seguro posible
En su moción solicitan también ejecutar de inmediato lo acordado por el pleno en julio de 2024, procediendo a la colocación de señales viales de circulación restrictiva en los entornos de todos los centros escolares de la ciudad, especificando claramente la prohibición de circulación de vehículos, salvo los autorizados y autobuses escolares, en los horarios de entrada y salida que se acuerden con la comunidad educativa.
Junto a ello, entienden que es necesario reforzar la vigilancia y el control en los entornos escolares con presencia de Policía Local en los puntos críticos y aplicar sanciones correspondientes a quienes incumplan. Lanzar una campaña informativa municipal dirigida a la ciudadanía, y en especial a las familias, sobre la importancia del cumplimiento de estas medidas para garantizar la seguridad de los escolares. Convocar reuniones periódicas con las direcciones de los centros escolares y las asociaciones de madres y padres para evaluar la efectividad de las medidas, detectar incidencias y recoger propuestas de mejora. Y, priorizar el pintado y mantenimiento de todos los pasos de peatones próximos a los centros educativos de la ciudad, procurando que estén siempre en un estado óptimo.
Medidas todas ellas encaminadas a velar por la seguridad de nuestros niños y niñas en particular y de toda la comunidad educativa en general.








El Puerto de Santa María marca un récord poblacional en los últimos diez años











