El PSOE propone que el puente de Cádiz pase a llamarse Rafael Alberti

Política03/07/2025RedacciónRedacción
Ángel Ayuntamiento
La formación eleva al Pleno una moción instando al gobierno de España, además de trasladar el acuerdo a Cádiz.

El PSOE de El Puerto ha elevado al Pleno de este viernes una moción para que se acuerde instar al gobierno de España a la denominación del puente Carranza como puente Rafael Alberti, en honor a nuestro poeta más ilustre. 

El portavoz del Grupo Socialista, Ángel González ha informado de esta iniciativa explicando que “en aplicación de la Ley de Memoria Democrática el puente Carranza debe cambiar su denominación, y desde el PSOE planteamos esta propuesta rindiendo homenaje a la figura del portuense Rafael Alberti, uno de los exponentes más importantes de la literatura española del siglo XX, cuya trayectoria además refleja los principios en los que se fundamenta la ley como son la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición”. 

Como recuerda González “Alberti, además de ser una figura clave para la literatura y la lengua de nuestro país, sufrió un exilio que le obligó a vivir lejos de su Bahía desde el año 1939 hasta el año 1977, cuando pudo volver una vez muerto Franco. Con esta denominación estaríamos enalteciendo los valores democráticos de concordia, convivencia, pluralismo político, defensa de los derechos humanos, cultura de paz e igualdad entre hombres y mujeres, como los que representaba el propio Rafael Alberti”. 

La iniciativa del PSOE incluye, además, dar traslado de este acuerdo al Ayuntamiento de Cádiz, donde ya se llevó otra propuesta similar, “al objeto de que esta decisión sea tomada en consenso y diálogo, y con el máximo respeto a las instituciones” ha señalado el portavoz socialista, quien recuerda que en la Diputación de Cádiz ya ha sido aprobada.

Respecto a la Ley de Memoria Democrática, los socialistas señalan que “fue aprobada en octubre de 2022, con el objetivo de fomentar el conocimiento de las etapas democráticas de la historia de España y mantener la memoria de las víctimas de la Guerra de España y la Dictadura franquista a través de iniciativas como la creación de un Censo de Víctimas o la retirada de símbolos de la dictadura”, y añaden que “se da la circunstancia que la denominación actual del puente con el nombre de José León de Carranza pone en valor a una figura que formó parte activa del régimen y que, en ningún caso, representa ninguno de los valores por los que se lucha en la sociedad actual”.

Te puede interesar
Lo más visto