Adelante El Puerto exige frenar la subida del agua y remunicipalizar APEMSA

Política02/05/2025RedacciónRedacción
logosedeapemsa21
Nueva subida del agua: Adelante reclama la gestión pública total.

Critica el incremento de tarifas aprobado en el Pleno y acusa al equipo de Gobierno de utilizar el agua como negocio para mantener “redes clientelares”

Adelante El Puerto ha mostrado su “total indignación” tras la aprobación en el Pleno municipal de una nueva subida en la factura del agua. La formación andalucista de izquierdas califica la medida de “injustificable” y “profundamente incoherente” con las promesas que el alcalde Germán Beardo realizó hace seis años, cuando aseguraba que bajaría los impuestos.

“El cortijo de Beardo no lo pueden pagar los portuenses”, denuncian, acusando al Gobierno local de cargar sobre las espaldas de la ciudadanía el encarecimiento de un bien esencial, mientras —afirman— se dispara el gasto político. En ese sentido, señalan directamente al entorno del alcalde: “La corte que preside Beardo está superando todos los límites éticos y morales, y quizá también los legales”.

La formación enumera como ejemplos el aumento de sueldos, la contratación de asesores “a dedo”, la adjudicación de contratos a antiguos compañeros de partido, y la creación de estructuras “sin control ni austeridad”. En este contexto, tildan de “escándalo” el salario de 100.000 euros anuales que recibe Antonio Caraballo, a quien señalan como “alcalde en la sombra”.

374fa960-dc42-4fb7-9ffb-8eb0fff3af19_source-aspect-ratio_1600w_0Ecologistas recurren el nombramiento de Caraballo

Como alternativa, Adelante El Puerto propone reducir el número y el sueldo de los asesores, destinar esos fondos a paliar el incremento del recibo del agua, y avanzar hacia la remunicipalización total de APEMSA. “El agua debe ser tratada como un derecho básico, no como una fuente de beneficios para intereses privados”, defienden.

La formación también plantea la puesta en marcha de medidas sociales para garantizar el acceso universal al suministro, como una política activa de no cortar el agua a quienes no puedan pagar.

“El agua es un derecho, no un negocio”, sentencian desde Adelante El Puerto, que asegura que no tolerará que se utilice un recurso esencial “para sostener redes clientelares mientras se empobrece a la mayoría social portuense”.

Te puede interesar
Lo más visto