



La preocupación se intensifica entre las cofradías ante las primeras predicciones meteorológicas que apuntan a la posibilidad de lluvia durante el inicio de la Semana Santa 2025. Los informes más recientes de portales especializados como eltiempo.com y Accuweather.com sugieren un alto riesgo de precipitaciones para el Viernes de Dolores, Sábado de Pasión y Domingo de Ramos.


Las estimaciones de eltiempo.com indican un 60% de probabilidad de lluvia para el 11 de abril (Viernes de Dolores) y un 70% para el 12 y 13 de abril (Sábado de Pasión y Domingo de Ramos), con lluvias que podrían alcanzar hasta 1,6 litros por metro cuadrado. Aunque la previsión mejora ligeramente para el Lunes Santo, el inicio de la Semana Mayor se vislumbra complicado.
Por su parte, Accuweather.com prevé un 70% de riesgo de lluvia para el Viernes de Dolores y un 55% para el Domingo de Ramos, aunque matiza que la mayor probabilidad de precipitaciones se daría durante la mañana, permitiendo quizás que las procesiones se celebren con normalidad durante la tarde y noche.
Contrariamente, eltiempo.es ofrece un pronóstico más optimista, descartando la lluvia hasta el Lunes Santo y señalando un 0% de riesgo de precipitaciones para las primeras jornadas de la Semana Santa.
Meteored y un panorama inestable
Otra fuente relevante, Meteored, apunta a la presencia de una cresta atlántica con descuelgues fríos próximos a la Península, lo que podría ocasionar un clima variable y propenso a lluvias. Aunque las temperaturas se mantendrán en valores medios, el portal sugiere que la atmósfera se mantendrá dinámica y con probabilidades de precipitaciones superiores a la media entre el 14 y el 20 de abril.
El recuerdo de la Semana Santa de 2024, marcada por numerosas suspensiones debido al mal tiempo, añade mayor incertidumbre a las previsiones actuales. Ante este escenario, las hermandades permanecen atentas a la evolución meteorológica de cara a la planificación de sus salidas procesionales.
La situación continúa siendo incierta y será necesario esperar a las actualizaciones de los diferentes servicios meteorológicos en los próximos días para obtener un pronóstico más preciso.















