Marea Verde El Puerto impulsa «Marea Palestina» en las aulas

Actualidad09/09/2025RedacciónRedacción
544726198_1321704409747329_5772163277261019117_n
Docentes a favor de Palestina.

El impacto de la crisis humanitaria en Gaza ha generado una ola de solidaridad internacional, que también ha llegado a las aulas de España. En este contexto, durante el curso pasado se constituyó en la provincia el grupo «Profesorado por Palestina», y este agosto se ha dado forma a la plataforma estatal «Marea Palestina: la educación contra el genocidio», que agrupa a docentes de todos los niveles educativos, familias, personal de administración y colectivos vinculados a la educación.

El objetivo de este movimiento es promover acciones en los centros educativos para apoyar al pueblo palestino, denunciar la ocupación ilegal, la vulneración de derechos humanos y la violencia que se está ejerciendo en la franja de Gaza, así como exigir al Gobierno español medidas inmediatas: el embargo integral de armas a Israel y la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales.

Desde Marea Verde El Puerto, se anima a todos los centros educativos de la ciudad a sumarse a las actividades impulsadas por la plataforma, que incluyen:

  • La aprobación en Claustro y Consejo Escolar de un acuerdo que condene el genocidio y muestre solidaridad con Palestina.
  • La lectura pública de los nombres de los 18.000 niños y ni-ñas asesinados en Gaza.
  • Encierros y otras acciones de sensibilización dentro de los centros educativos.
  • Asimismo, se promoverá la realización de fotos solidarias con la comunidad educativa, así como otras iniciativas como escritos, concentraciones durante los recreos o la elaboración de pancartas, con el fin de visibilizar la condena al genocidio y sensibilizar a la comunidad.

El movimiento subraya que la educación tiene un papel fundamental en la formación de ciudadanos comprometidos con los derechos humanos, capaces de actuar con responsabilidad y promover sociedades más justas y democráticas.

Marea Verde El Puerto concluye: “Somos docentes, y en nuestra labor va implícita la responsabilidad de educar para la paz y los derechos humanos. Alcemos la voz desde las aulas: NO AL GENOCIDIO EN GAZA”.

Te puede interesar
Lo más visto