Huelga del butano por el bloqueo del convenio

Actualidad15/07/2025RedacciónRedacción
giro-confirmado-por-el-boe-nuevo-precio-de-la-bombona-de-butano-en-espana-1536x864
En Pleno periodo estival.FOTO: EFE

El conflicto laboral se recrudece tras el estancamiento en la negociación colectiva y la falta de avances con la patronal

Los trabajadores del sector del butano en la provincia de Cádiz han convocado una huelga que comenzará el próximo 21 de julio y que se extenderá durante varios días concretos: los días 22, 28 y 29 de julio, así como el 4, 5 y 6 de agosto. La movilización responde a la falta de progresos en la negociación del nuevo convenio colectivo, que permanece bloqueado pese a los intentos previos de acercamiento.

El origen del conflicto se remonta a principios de año, cuando las organizaciones sindicales denunciaron la parálisis de las conversaciones con la parte empresarial. Aunque se alcanzó un primer acuerdo en marzo para el abono de los atrasos del año 2024 y se acordó un calendario negociador, la situación ha vuelto a enquistarse, según fuentes sindicales, debido a la actitud de parte del empresariado, que estaría entorpeciendo los contactos.

Entre las principales reivindicaciones del colectivo laboral se encuentran una reducción de la jornada, un incremento salarial acorde al IPC y el reconocimiento de un plus específico por el transporte de mercancías peligrosas, que en otros sectores del mismo ámbito ya se contempla. Asimismo, se rechazan las pretensiones empresariales de ampliar las funciones de los repartidores sin compensación económica.

Los sindicatos mantienen su disposición a dialogar, pero insisten en que cualquier redistribución de tareas debe ir acompañada de mejoras salariales. En este contexto, la próxima reunión en el SERCLA (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía), prevista para el viernes 18 de julio, será clave para determinar si se desbloquea la negociación o se intensifica el conflicto.

La huelga afectará previsiblemente al suministro doméstico de bombonas en distintas localidades gaditanas en pleno periodo estival, lo que podría tener consecuencias en la prestación del servicio si no se alcanza una solución en los próximos días.

Claves del conflicto 

¿Cuándo empieza la huelga? El 21 de julio.

¿Qué días habrá paros? 21, 22, 28 y 29 de julio, y 4, 5 y 6 de agosto.

¿Qué piden los trabajadores? Reducción de jornada, subida salarial y un plus por transportar mercancías peligrosas.

¿Qué propone la patronal? Aumentar tareas sin compensación económica adicional.

¿Hay posibilidad de acuerdo? La próxima reunión del SERCLA será clave (viernes 18 de julio a las 10:00h).

Te puede interesar
Lo más visto