

La provincia de Cádiz cerró agosto de 2025 con una ocupación hotelera media del 92,15%, superando los datos del mismo mes de 2024, según la encuesta de la Federación de la Hostelería, Horeca Cádiz, recogida por Europa Press. La previsión para septiembre apunta a un descenso moderado, hasta el 82,29%, reflejando la desaceleración habitual tras el pico de la temporada estival.


Entre los destinos más demandados, Zahara de los Atunes lideró la provincia con un 96,84% de ocupación, seguida de Conil (95,27%) y Rota (más del 93%). Cádiz capital también superó el 93%, consolidando su atractivo turístico durante la temporada de verano.
El Puerto de Santa María mantiene su protagonismo como referente turístico en la provincia, aunque con una caída respecto a 2024. En agosto alcanzó un 85,75% de ocupación, y para septiembre se proyecta un descenso hasta el 67,49%. La localidad combina playa, patrimonio histórico y una oferta cultural consolidada, factores que la sitúan entre los destinos preferidos de familias y visitantes.
Otros municipios presentan comportamientos dispares. Algeciras y La Línea también prevén descensos en septiembre, mientras que localidades más pequeñas, como Vejer de la Frontera, muestran un crecimiento notable, alcanzando un 84,39% este año, con previsión de 69,47% para septiembre, destacando el interés creciente por los destinos rurales y costeros.
En el interior de la provincia, Jerez de la Frontera alcanzó un 90% en agosto, tres puntos más que en 2024, mientras que San Fernando se situó en un 88%. Para septiembre, ambos municipios proyectan ligeras mejoras respecto al año anterior.
El informe de Horeca Cádiz confirma que, pese al ajuste esperado para septiembre, la provincia mantiene un sólido nivel de ocupación turística. El Puerto de Santa María, en particular, consolida su papel como motor del turismo provincial, combinando la oferta de sol y playa con su rico patrimonio histórico y cultural, y posicionándose como un destino estratégico dentro del mapa turístico gaditano.














