Precariedad y conflictos en el Servicio de Ayuda a Domicilio

El Puerto03/10/2025RedacciónRedacción
dc398798-cb5b-4ddd-89c5-a7683723e8ea_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de El Puerto de Santa María han desmentido públicamente a la empresa concesionaria Óbolo y han denunciado “irregularidades continuas” en sus nóminas y condiciones laborales desde mayo de 2024. El comunicado emitido por la plantilla responde a la nota difundida por la compañía el pasado 1 de octubre, en la que, según aseguran, se vertieron afirmaciones “que no se corresponden con la realidad”.

tttRenovado el convenio del servicio de Ayuda a Domicilio

Las auxiliares reconocen que gran parte de la plantilla recibió el salario el 1 de octubre, como venía sucediendo con la anterior gestora del servicio, pero niegan que se hayan abonado los atrasos acumulados. “Desde que Óbolo asumió la concesión en mayo de 2024 ninguna nómina se ha entregado correctamente: en unas faltan conceptos, en otras el salario es erróneo, y en muchos casos concurren ambas irregularidades”, subrayan.

Entre las principales quejas se encuentra la no aplicación íntegra de la subida del 3% recogida en convenio entre enero y julio de este año, que no se habría abonado a toda la plantilla, generando “discriminaciones internas”. También denuncian impagos en conceptos como el plus único del convenio de 2024, abonado a unas trabajadoras y a otras no, sin criterios transparentes. “Las cantidades pendientes por los errores acumulados desde mayo de 2024 siguen sin regularizarse, a pesar de las denuncias presentadas ante Inspección de Trabajo”, afirman.

IMG-20240829-WA0011La plantilla del servicio de Ayuda a Domicilio "se siente estafada" por la empresa Óbolo

Trabajadoras sin contrato, sueldos incompletos y convenios incumplidos evidencian la precariedad del SAD en El Puerto

Otro de los puntos más graves señalados por las auxiliares es la ausencia de nómina en julio de 2025. “No se entregó a ninguna trabajadora, pese a las reiteradas reclamaciones. Muchas auxiliares solo percibieron la mitad de su sueldo sin explicación alguna”, denuncian, al tiempo que critican que la empresa no haya ofrecido soluciones ni por la vía laboral ni por la jurídica.

A estas incidencias se suma una situación que califican de “gravísima”: la existencia de trabajadoras que llevan meses prestando servicio sin haber firmado sus contratos de trabajo, lo que, según advierten, “vulnera claramente los derechos laborales más básicos”.

Ante este panorama, la plantilla del SAD ha exigido nuevamente “el pago inmediato de todas las cantidades adeudadas, la regularización de las nóminas, el cumplimiento íntegro del convenio y la firma de los contratos pendientes”. Asimismo, recuerdan que “las condiciones denunciadas nada tienen que ver con la imagen de normalidad que Óbolo trató de transmitir en su comunicado”.

“El Puerto merece un Servicio de Ayuda a Domicilio digno, con condiciones laborales justas. Lo contrario es condenar a la precariedad a quienes sostenemos un servicio esencial para cientos de familias de nuestro municipio”, concluyen las auxiliares.

El Gobierno de El Puerto respalda a las trabajadoras de Ayuda a Domicilio y exige a la empresa que cumpla con el pago puntual de las nóminasEl Gobierno local defiende a las trabajadoras de ayuda a domicilio

Te puede interesar
Lo más visto