BETILO presenta el proyecto de rehabilitación del Hospital de San Juan de Dios

El Puerto27/02/2025RedacciónRedacción
Dialogos de patrimonio 1
El acto, programado dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico”.

La ermita de Santa Clara acogió, con gran asistencia de público, la presentación del ambicioso proyecto de rehabilitación del antiguo Hospital de la Caridad-San Juan de Dios, una iniciativa promovida por la Asociación BETILO en su firme compromiso con la conservación del patrimonio histórico de la ciudad.

El acto, programado dentro del ciclo “Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico”, contó con la presencia de miembros de la corporación municipal, expertos en restauración y patrimonio, así como un nutrido grupo de ciudadanos interesados en la recuperación de este emblemático edificio. Fernando Jiménez Romero, presidente de BETILO, destacó que esta rehabilitación no solo tiene un valor arquitectónico, sino que será clave en la revitalización del casco histórico.

Por su parte, Javier Bello González, primer teniente de alcalde, reconoció la labor de BETILO en la defensa del patrimonio portuense.

Asimismo, anunció que en el pleno que se celebrará este viernes se presentará la solicitud para optar a una nueva convocatoria de fondos europeos. En concreto, el objetivo es acceder a una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), con la que se continuará la transformación de la ciudad siguiendo el modelo de integración, inclusión e igualdad iniciado en 2015 (EDUSI).

Durante la presentación, el arquitecto portuense Ramón Pico Valimaña expuso los detalles de la intervención, que busca devolver a San Juan de Dios su esplendor original y dotarlo de nuevos usos culturales y sociales.

El proyecto, redactado por la UTE, Arquitectura Ciudad y Territorio Andaluz, S.L.P., Reina Asociados Estudio de Arquitectura y Víctor Baztán Cascales, contempla la restauración de la estructura del edificio, la recuperación de elementos ornamentales y la adaptación de espacios para su uso como centro cultural y de interpretación histórica.

Para finalizar, desde la Asociación BETILO se enfatizó la importancia de la colaboración institucional y ciudadana para la consecución de este objetivo. También se valoró la labor de concienciación realizada por la asociación para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de proteger el patrimonio portuense. El acto concluyó con una ronda de preguntas y un coloquio en el que los asistentes pudieron expresar sus inquietudes y propuestas sobre el futuro de San Juan de Dios. Con esta presentación, BETILO da un paso más en su esfuerzo por rescatar, difundir y poner al servicio de los ciudadanos los bienes históricos de El Puerto de Santa María.

Te puede interesar
Lo más visto