Pedro el de los Majaras, leyenda viva del Carnaval

Fiesta17/10/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-10-17 at 12.50.10 (1)
FOTO: @stikeapose_estudio

Antonio Rico Segura, conocido como Pedro el de los Majaras, continúa siendo un referente indiscutible del Carnaval gaditano. Único, irrepetible y venerado por varias generaciones de carnavaleros, Pedro no solo cuenta con una plaza que lleva su nombre en El Puerto, sino que recientemente ha recibido, en vida, un homenaje que reunió a quienes lo quieren y admiran, consolidando aún más su estatus como mito vivo del carnaval.

El Teatro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María se convirtió en escenario de reconocimiento y celebración. Seguidores, amigos y amantes del carnaval asistieron a un acto cargado de respeto, emoción y creatividad, que puso de relieve la capacidad de Pedro de construir un verdadero legado cultural y artístico.

A sus más de ochenta años, Pedro acumula más de seis décadas de trayectoria en el carnaval, con reconocimientos como el Antifaz de Oro, el nombramiento como pregonero del Carnaval de Cádiz y la Medalla de Oro de El Puerto. Sin embargo, este homenaje ofreció una dimensión distinta: un acto colectivo y artístico que celebró su legado de manera renovada y contemporánea.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 12.50.10

@stikeapose_estudio

Un musical para revivir la historia de Los Majaras
Bajo la dramaturgia de Juanma Romero Bey, el espectáculo “Pedro, Majara toda una vida” se desarrolla en dos actos y se inspira en el romancero, aunque el propio autor guía la narración combinando teatro, música y relato directo. La obra recorre la vida de Pedro, desde sus primeras experiencias con Los Bartolos Ye-ye hasta los grandes éxitos de agrupaciones históricas como Raza Mora, Cantares y Los Simios, pilares de la edad de oro del Carnaval portuense en el Teatro Falla.

El montaje alterna interpretaciones grupales y en solitario, destacando actuaciones memorables de artistas como Sandra Cabrera, Lores, Ramoni, Gran Visir, Javi Noriega, los hermanos Gamaza y los hijos de Pedro, Francisco y Antonio Rico. Momentos como el pasodoble “Con la gorrilla” o el ‘Cuatro de diciembre’ de Raza Mora emocionaron profundamente al público, evocando episodios inolvidables de la historia carnavalesca del homenajeado.

Un legado que trasciende generaciones
A lo largo de su carrera, Pedro superó críticas, obstáculos y rivalidades sin perder nunca su pasión por el carnaval. Con éxitos como Gigantes, Caballos andaluces, Maharajas, Andaluces de Jaén o El Fantasma de la Ópera, construyó un camino de gloria, reconocimiento y fidelidad del público. El homenaje en el Muñoz Seca celebró no solo su trayectoria, sino también la memoria viva del Carnaval portuense, con cameos de lujo de artistas como El Barrio, Selu del Puerto, Ángel Subiela y Carli Brihuega.

El espectáculo, que combina nostalgia y modernidad, promete giras futuras y acercar el legado de Pedro a nuevos públicos, ofreciendo un regalo musical y teatral de altura, digno del mito que representa.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 12.50.09

@stikeapose_estudio

Te puede interesar
Lo más visto