

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, acompañado por el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, la teniente de Hermana Mayor de la Archicofradía y Esclavitud de Nuestra Señora de los Milagros, Leticia Cabrera, la secretaria, Victoria Vega, el mayordomo, Iván Boronat, y la vocal, María Álvarez – Campana, han presentado el cartel anunciador de la festividad de la Patrona de El Puerto, Nuestra Señora de los Milagros, obra de Nuria Barrera, la Orla de Cultos que se desarrollará con motivo de la festividad de la Patrona, diseñada por Iván Boronat, y la papeleta de sitio de la procesión del 8 de septiembre, un trabajo de Manuela Callealta. El acto ha tenido lugar en el Salón Regio, en la Casa Consistorial, y ha contado con las presencias del presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Juan José Caballero, y representantes de diversas Hermandades.


El alcalde, Germán Beardo, subrayó que el 8 de septiembre es una fecha especial para todos por ser la Virgen de los Milagros la Patrona de El Puerto y también su Alcaldesa Perpetua y por la estrecha vinculación existente con la Archicofradía, así como la sintonía con la Basílica y su párroco, Antonio Sebastián Sabido. El primer edil recordó la rehabilitación que se está efectuando en la Basílica, gracias al apoyo de la Diputación Provincial, apuntando que el Consejo dispondrá de una sede en la calle Federico Rubio, en la conocida como Sala Pozuelo.
El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, consideró que la obra de una artista de prestigio como Nuria Barrera refleja, con belleza y sensibilidad, la devoción que la Virgen de los Milagros inspira en El Puerto, concretando que muestra el fervor a la Patrona dentro de un hogar, preparándose la procesión del día 8. Calleja indicó que desde su llegada al cargo los carteles que anuncian la festividad de la Patrona son pinturas de artistas de renombre, de manera que se está dejando “un legado maravilloso para la ciudad y para mayor devoción y honra de la Patrona”.
Por su parte, la autora del cartel, Nuria Barrera, agradeció al edil la confianza y explicó que ha querido “recoger un instante previo de una tarde de septiembre, donde alguien se prepara para asistir a la Basílica y rendir homenaje a la Virgen”. “Hay una escena a modo de altar”, explicó, “con elementos íntimamente relacionados con la Virgen, como los nardos, la medalla de hermano, el pañuelo, el libro de oraciones o un candelabro”, para finalizar sus palabras aseverando que la Virgen de los Milagros “sigue siendo el corazón y el alma de El Puerto”.
Natural de Carmona y residente en Sevilla, Barrera, Licenciada en Restauración y Conservación de Obras de Arte por la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, cuenta con una amplia y reconocida trayectoria artística, realizando en toda la geografía andaluza más de un centenar de carteles para distintas celebraciones, como Semana Santa, coronaciones canónicas, aniversarios y otros eventos religiosos y culturales.
La Teniente Hermana Mayor de la Archicofradía y Esclavitud de Nuestra Señora de Los Milagros, Leticia Cabrera, agradeció la colaboración municipal y la “disponibilidad y entrega del concejal de Fiestas”. Cabrera se refirió al cartel como un trabajo “magnífico que destila muchísimo cariño y me ha conmovido”, detallando que la Orla de Cultos es una modificación realizada por Iván Boronat sobre un diseño de Fray Ricardo de Córdoba, una persona que, fallecida en 2019, fue muy importante en el mundo de las Cofradías. En la Orla predomina el color verde en referencia a la virtud teologal de la Esperanza, en este Año Santo o Año Jubilar en la Iglesia Católica, con el lema "Peregrinos de la Esperanza". Leticia Cabrera, que agradeció la labor de Manuela Callealta diseñando la papeleta de sitio, invitó a asistir a los actos, glosando la Orla de Cultos.
El sábado, 6 de septiembre, a las de, tendrá lugar la recepción canónica e imposición de medallas a los nuevos esclavos, comenzando a las 20:00 horas la celebración de la Santa Misa. A su término, se realizará el tradicional traslado de la Venerada Imagen de Nuestra Señora de los Milagros desde su Capilla al Presbiterio del Altar Mayor.
El domingo 7, a las 09:00 horas comenzará la Santa Misa. Durante todo el día tendrá lugar una ofrenda floral a la Virgen. A las 20:00 horas se iniciará la Santa Misa de Ofrendas.
El 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Milagros, se iniciarán los actos a las 07:00 horas con el Rosario de la Aurora, partiendo de la iglesia conventual de la Purísima Concepción. A las 08:00 horas Santa Misa, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Rico Pavés, obispo de Asidonia – Jerez. A las 11:00 hor unas Santa Misa, presidida por D. Antonio Sebastián Sabido Salguero, Rector y Párroco de la Iglesia Mayor Prioral de Nuestra Señora de los Milagros, director espiritual, en la cual realizará la Archicofradía y Esclavitud Solemne Protestación Pública de Fe.
A las 19:00 horas comenzará la Solemnísima Procesión de Nuestra Excelsa Patrona, Nuestra Señora de los Milagros.
Del 9 al 16 de septiembre tendrá lugar la Solemne Octava en Honor a Nuestra Señora de los Milagros. Cada uno de estos días, a las 19:30 horas habrá rezo del Santo Rosario, Octava y Santa Misa a cargo del Rvdo. P. D. Juan Carlos González del Cerro y el Rvd. P. D. Ángel Pérez del Yelmo, Párroco Capellán Castrense de la Base Naval de Rota.
El día 11 de septiembre, a las 19:00 horas, se desarrollará una exposición del Santísimo Sacramento y Acto Eucarístico.
El día 16 de septiembre, a las 09:00 horas, Santa Misa, quedando expuesta en Devoto Besamanos la imagen de Nuestra Señora de los Milagros durante todo el día. A las 19:30 horas rezo del Santo Rosario, Octava y Santa Misa. Al término de la eucaristía se realizará el tradicional traslado de la venerada imagen de Nuestra Señora de los Milagros desde el Presbiterio del Altar Mayor hasta su capilla.











Crónica del fuego anunciado: la Costa de la Luz se viste de negro y corrupción








