



Este domingo se celebró el Día de la Familia del Mar en la Parroquia del Carmen y San Marcos de El Puerto de Santa María, con la tradicional eucaristía organizada por la Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestra Señora del Carmen. Una cita que la corporación mantiene desde los años setenta y que se ha convertido en un encuentro imprescindible para muchas familias portuenses vinculadas al mundo marinero.


Por primera vez en la historia de este reconocimiento, tres mujeres recibieron la distinción de Familia del Mar: Catalina Santos, Rosa Robles y María Correa. Todas ellas han estado profundamente ligadas al sector pesquero, como viudas de marineros, y han destacado por su dedicación a la Hermandad desde muy jóvenes, desempeñando diversas responsabilidades, incluso como miembros de la Junta de Gobierno.
El acto contó con la presencia de la Junta de Gobierno de la Hermandad, encabezada por Mar Vázquez, y del primer teniente de alcalde, Javier Bello, en representación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, además de un numeroso grupo de portuenses que quisieron sumarse a esta emotiva celebración en honor a la gente del mar de El Puerto.
Durante la ceremonia, el hermano Pedro Payán subrayó la importancia del compromiso de los hermanos y el legado de un sector pesquero que, aunque a veces olvidado, siempre ha estado cargado de valores humanos. Destacó especialmente el papel de las mujeres de los marineros, “auténtico pilar silencioso de la vida marinera”, cuya fortaleza ha sostenido generaciones de familias, manteniendo vivas la economía, la tradición y la fe de la ciudad.
Por su parte, Javier Bello destacó la relevancia de mantener vivas las tradiciones que enmarcan la identidad de El Puerto, ligada históricamente al mar y a la devoción por la Virgen del Carmen. La jornada concluyó con un encuentro de convivencia en el patio de la parroquia, donde hermanos y devotos compartieron recuerdos, anécdotas y vivencias, reviviendo la historia viva del mar en la ciudad.


























