Gracia y Esperanza realiza su último traslado

Cofrade20/11/2025RedacciónRedacción
583710318_17941422411084041_4805001154665611192_n

La Virgen de Gracia y Esperanza aguarda este viernes para realizar su traslado con motivo del Año Jubilar de la Esperanza. La dolorosa recorrerá el trayecto desde la Parroquia de El Carmen y San Marcos hasta la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros, donde tiene su sede canónica. Este traslado se suspendió por las últimas lluvias.

La salida está prevista a las 20.15 horas, con el siguiente itinerario: Aurora, Plaza del Polvorista, Sol, Palma, Juan de la Cosa, Misericordia, Luna, San Bartolomé, Palacios, Plaza de España y entrada en el templo sobre las 22.30 horas.

María Santísima de Gracia y Esperanza luce en esta ocasión un nuevo ajuar de extraordinaria riqueza artística, fruto del trabajo del taller de Ignacio Escobar y del diseño de Antonio Dubé de Luque. La saya, bordada en técnica de aplicación sobre otomán blanco roto, incorpora sedas, lentejuelas, canutillos y pedrería, reflejando un minucioso cuidado por el detalle y la tradición bordadora.

El manto, igualmente trabajado en técnica de aplicación sobre terciopelo azul real, está enriquecido con lentejuelas, canutillos y sedas. Las piezas se delimitan mediante torzales, siguiendo la composición barroca del diseño, que incluye vistas ornamentales y un motivo central con el nombre de la Titular y la leyenda “Llena eres de GRACIA”, enlazada con un ancla como símbolo de la Esperanza. La estructura del conjunto se completa con calles en forma de abanico, alternando agrupaciones barrocas de diferentes tamaños para lograr armonía visual, y remata con un encaje de hojilla de oro diseñado por David Calleja.

El tocado combina una seda de canalé color ceniza con incrustaciones de hilo de plata y oro, acompañado de una blonda de encaje de oro fino. El ajuar se completa con una cinturilla bordada en diversos tipos de tisú de oro y sedas, así como un fajín donado por un hermano militar.

Durante su salida procesional, la Virgen portará un broche con su nombre, el escudo de la Hermandad y dos rosarios: uno de plata donado por un hermano y otro de perlas de nácar aportado por el Grupo Joven. Su atuendo culmina con una corona realizada en metal cincelado a mano y bañada en oro, símbolo de su realeza y devoción.

El conjunto bordado y su cuidado diseño refuerzan la imagen de la Titular y acompañan a los fieles en su recorrido, invitando a vivir la experiencia de ser Peregrino de la Esperanza.

La dolorosa ha sido vestida por su vestidor oficial, David Calleja.

582531735_1268865325279566_5258482179335565906_n

Besamanos extraordinario

El próximo domingo 23 de noviembre, María Santísima de Gracia será protagonista de un Solemne Besamanos Extraordinario en la capilla de la Excelsa Patrona, Nuestra Señora de los Milagros Coronada. Este acto supone el culmen de las misiones “El Camino de la Esperanza”, que durante días han llevado luz, fe y consuelo a la ciudad.

El Besamanos se celebrará en el horario de apertura de la Basílica, exceptuando los momentos de celebración de misa, y ofrecerá a los fieles un espacio de recogimiento y devoción frente a la imagen de la Titular.

La Hermandad invita a todos sus hermanos, así como a fieles y devotos, a participar en este encuentro íntimo y lleno de esperanza con su Madre, en un acto que refuerza la relación de la comunidad con su patrimonio espiritual y religioso.

Te puede interesar
Lo más visto