

Las calles se llenaron para acompañar al cortejo, que inició su itinerario por una Plaza de España engalanada para la ocasión


La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado, Nuestra Señora de la Alegría y Santa Ángela de la Cruz celebró con todo esplendor su Procesión Extraordinaria con motivo del XXV Aniversario Fundacional de la Hermandad, procesión que ha contado con la colaboración municipal, encabezada por el alcalde, Germán Beardo, y de la Diputación de Cádiz. La comitiva partió de la Basílica a las 21:15 horas y, tras recorrer Plaza de España, engalanada para la ocasión por la Concejalía de Fiestas, que dirige David Calleja, Plaza Juan Gavala, Santa María, La Placilla, Ricardo Alcón, Plaza de Isaac Peral, Virgen de los Milagros, Chanca, Albareda, Espíritu Santo, Virgen de los Milagros, Caldevilla, Diego Niño, Cervantes, La Rosa, Santa Clara, Pedro de Villa, Meleros, San Juan y Plaza de España, inició su recogida a las 01:30 horas.
El teniente de alcalde de Fiestas ha felicitado a la Hermandad tanto por esta salida como por el conjunto de actos conmemorativos que viene realizando durante el año destacando, entre otros atractivos, la posibilidad de contemplar el paso del Resucitado durante la noche. Para Calleja, la jornada “va a quedar marcada en la memoria de muchísimos portuenses, cofrades y personas que han venido a El Puerto”. “Llevábamos muchos días de preparativos y ha sido una alegría disfrutar de este evento”, reseña el vestidor de las imágenes, que considera “espectacular” la Salida Extraordinaria, con las calles llenas de público y presencia de muchos medios de comunicación, llegados también de otras ciudades, y El Puerto respaldando el XXV aniversario. Para Calleja, que elogia igualmente a la Banda de Música Maestro Dueñas, “se ha cumplido el sueño de una noche de verano de un grupo de jóvenes que tenían la ilusión de crear una Hermandad y ahora la ven en la calle”.
El paso portaba las imágenes de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado, el Ángel Anunciador, María Magdalena y María Cleofás, y lucía una combinación floral que incorporaba rosas, calas, crisantemos o granadas, con tonalidades predominantemente moradas. La Banda Maestro Dueñas estrenó la marcha “Causa de Nuestra Alegría”, composición de Pablo Ojeda dedicada a la Virgen, una marcha en la que se recoge la “Salve” compuesta por Luis Rivero. La Banda interpretó estos sones cuando la comitiva transcurría por la Plaza Isaac Peral, frente a la Casa Consistorial. El cortejo contaba, entre otras presencias, con las del sacerdote Edgar Gaal, el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Juan José Caballero, miembros de la Permanente del Consejo, Hermanos Mayores y representantes de las distintas Hermandades de penitencia y gloria de la ciudad, así como de las Hermandades del Resucitado de Jerez y Puerto Real y la Guardia Civil, la Armada y los Ejércitos de Tierra y Aire. El paso de misterio estaba acompañado, por primera vez y con motivo del 25 aniversario, por hermanas vestidas de mantilla blanca.
La Hermana Mayor de la Hermandad del Resucitado, Ana Lambea, ha agradecido la participación y colaboración de las entidades y personas que han hecho posible esta Salida Extraordinaria, remarcando la alegría y emoción que sienten los más de 300 hermanos. Lambea refiere que los actos conmemorativos, que ya han incluido las presentaciones del logotipo conmemorativo de los 25 años fundacionales, obra de Juan Antonio Sánchez, del cartel que simboliza la efeméride, realizado por Fernando Aguado, o de la papeleta de sitio conmemorativa, creada por Inmaculada Peña, así como una gran exposición en el Centro Cultural Alfonso X el Sabio, un triduo y una Función Solemne, oficiada por el director espiritual y párroco de la Basílica, Antonio Sebastián Sabido, tienen pendientes otras citas: un ciclo de conferencias bajo el título 'Padre Manuel Sánchez Mallou', una visita en Sevilla a la casa madre de Santa Ángela de la Cruz, el reconocimiento a quienes cumplen 25 años en la Hermandad (que se efectuará durante el triduo anterior a la Festividad de Cristo Rey y a la Función Principal de Instituto), la instalación en un céntrico emplazamiento de un retablo cerámico compuesto por Carmelo del Toro y, el 8 de diciembre, un Besamanos Extraordinario a Nuestra Señora de la Alegría.














