Hermandad del Rocío y Ayuntamiento estrechan colaboración

Cofrade29/10/2025RedacciónRedacción
Convenio Hermanda del Rocío

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, y la Hermana Mayor de la Muy Antigua y Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío, Rocío Espinar, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de establecer un marco de cooperación que contribuya al mejor desarrollo y agilización de los actos y proyectos culturales que organiza la Hermandad.

El acuerdo, que no conlleva compromiso económico para ninguna de las partes, tendrá una vigencia inicial de cuatro años, prorrogable por dos periodos sucesivos de dos años, y servirá para fortalecer la colaboración institucional entre el Ayuntamiento y la Hermandad en la promoción de las tradiciones, la cultura y el patrimonio inmaterial portuense.

El alcalde, Germán Beardo, ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio, destacando “la importancia de mantener y fomentar las tradiciones que forman parte del patrimonio cultural de El Puerto, como la devoción a la Virgen del Rocío, una seña de identidad que nos une como pueblo”. “Con este convenio —ha subrayado— reforzamos nuestro compromiso con la Hermandad del Rocío y con todas las actividades que promueven para potenciar nuestras costumbres, nuestra historia y nuestro sentimiento colectivo, que significan tanto para los portuenses.”

Por su parte, la Hermana Mayor, Rocío Espinar, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, destacando que este acuerdo “contribuye a dar continuidad al legado devocional y cultural que tantas generaciones de portuenses han mantenido vivo a lo largo del tiempo”.

Un vínculo histórico con profundas raíces portuenses

La Hermandad del Rocío de El Puerto de Santa María es una de las filiales más emblemáticas de Andalucía, reflejo de la profunda devoción mariana y del arraigo cultural de la ciudad. Según documentos históricos, ya en el siglo XVIII la Hermandad tenía presencia en la ciudad, con sede en una ermita situada en la calle Santa Lucía n.º 9, donde se celebraban misas en honor a la Virgen del Rocío.

Tras un periodo de inactividad, la Hermandad fue reorganizada a mediados del siglo XX por un grupo de portuenses liderados por Rafael Sevilla López. El 10 de mayo de 1958 tuvo lugar la primera misa de esta nueva etapa en la Iglesia de las Pobres Capuchinas, y al año siguiente, 1959, fue reconocida como filial número 32 por la Hermandad Matriz de Almonte.

Desde entonces, su sede canónica es la Parroquia de San Joaquín, que se ha convertido en epicentro espiritual y social del movimiento rociero portuense.

Cada año, la Hermandad protagoniza una de las manifestaciones más esperadas del calendario local con la Misa de Romeros en el Parque de la Victoria, en la Ermita de los Caminantes, antes de emprender el camino hacia la aldea almonteña, iniciando así una peregrinación, cargada de emoción, tradición y fe.

Te puede interesar
Lo más visto