Adelante reclama un modelo urbano más justo y sostenible

Política22/10/2025RedacciónRedacción
WEB AUDIO

La formación andalucista denuncia que el plan del gobierno de Germán Beardo consolida un modelo urbano orientado al ladrillo y alejado de las necesidades sociales y ambientales de la ciudad

Adelante El Puerto ha denunciado que el avance del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), impulsado por el gobierno de Germán Beardo, “perpetúa un modelo de ciudad excluyente, centrado en la expansión privada y alejado de las verdaderas necesidades de la mayoría portuense”.

La coalición de izquierdas sostiene que el documento “vuelve a apostar por el ladrillo como motor económico” y advierte que “no ofrece soluciones reales a los problemas de vivienda, movilidad o sostenibilidad que sufre El Puerto”. Desde la formación remarcan que “un PGOM no puede ser un catálogo de promociones inmobiliarias, sino una herramienta de equilibrio urbano, cohesión social y justicia ambiental”.

Falta de vivienda asequible y desigualdad urbana
Según el análisis realizado por Adelante El Puerto, el nuevo plan “no garantiza suelo suficiente” para vivienda pública o asequible, a pesar de que, según los datos del propio Ayuntamiento, más del 70% de las familias portuenses perciben ingresos anuales inferiores a 14.000 euros. “El documento ignora la urgencia habitacional de miles de vecinos y no plantea mecanismos para adaptar los precios a la realidad económica del municipio”, subrayan.

La formación acusa al Gobierno local de “renunciar a una política de vivienda pública eficaz” y de “seguir apostando por un urbanismo que beneficia a promotores e inversores en lugar de atender las necesidades de la ciudadanía”.

Déficit ambiental y falta de planificación verde
Ddelante El Puerto también critica la falta de ambición en materia ambiental. “El PGOM menciona corredores verdes y actuaciones de reforestación, pero no concreta cómo ni con qué recursos”, señalan. La formación considera que “no existen medidas reales para crear refugios climáticos, parques de barrio o una red verde coherente que conecte los distintos espacios naturales y urbanos”.

En este sentido, acusan al Gobierno de Germán Beardo de mantener un discurso “aparentemente verde” pero sin respaldo técnico ni económico. “El documento confunde sostenibilidad con propaganda: es puro maquillaje verde”, denuncian.

Movilidad sostenible sin compromisos concretos
Otro de los aspectos más cuestionados por Adelante es la falta de compromiso con la movilidad sostenible. A pesar de que el avance reconoce la necesidad de fomentar el transporte público y los desplazamientos no motorizados, “no incluye un plan real de ejecución ni calendario de inversiones”.

Desde la formación lamentan que “no exista ni una sola referencia a la mejora del servicio de autobuses urbanos ni a la conexión efectiva de las barriadas con el centro”. “El resultado es un modelo de ciudad que sigue apostando por el coche privado y deja atrás a quienes necesitan una movilidad pública y eficiente”, añaden.

Energía y rehabilitación: una oportunidad perdida
Adelante El Puerto denuncia que el texto tampoco aborda de forma seria la sostenibilidad energética ni la transición ecológica. “No hay incentivos para la rehabilitación de viviendas, el autoconsumo o la eficiencia energética, pilares fundamentales de una ciudad moderna y resiliente”, apuntan.

“La planificación energética brilla por su ausencia”, insisten desde la formación, que considera que el plan “desaprovecha la oportunidad de hacer de El Puerto una referencia en sostenibilidad y adaptación al cambio climático”.

Llamamiento a la revisión del documento
Ante esta situación, Adelante El Puerto exige una revisión profunda del avance del PGOM para “reorientarlo hacia un modelo de ciudad que priorice la vivienda pública, la movilidad sostenible, la protección ambiental y la transición energética”.

La formación hace además un llamamiento a la ciudadanía para participar activamente en el proceso de alegaciones y debate público. “No podemos permitir que Germán Beardo decida el futuro urbano de El Puerto al margen de sus vecinos y atendiendo solo a intereses privados”, advierten.

Te puede interesar
Lo más visto