Sede Humanitaria del Cáncer celebra su campaña solidaria anual

Actualidad06/10/2025RedacciónRedacción
2025.10.06 FOTO DE CALLEJA CON REPRESENTANTES SEDE HUMANITARIA PORTUENSE DEL CÁNCER
Antonia Calvo agradece el apoyo institucional y empresarial

El teniente de alcalde de Comercio, David Calleja, ha mantenido un encuentro con una representación de la Sede Humanitaria Portuense del Cáncer, encabezada por su presidenta, Antonia Calvo. Durante la reunión, el edil ha expresado el respaldo y compromiso del Ayuntamiento con la labor que desarrolla la entidad, al tiempo que ha mostrado su disposición a seguir apoyando este tipo de iniciativas solidarias.

Calleja ha animado a la ciudadanía a colaborar adquiriendo artículos como camisetas, bolígrafos, coleteros, bolsos o monederos, recalcando que, además de obtener objetos de utilidad, con cada compra se contribuye directamente a mantener los servicios que presta la Asociación. El teniente de alcalde ha destacado también el esfuerzo y compromiso tanto de la junta directiva como del voluntariado, a quienes ha definido como un pilar fundamental en el acompañamiento y recuperación de las personas afectadas por esta enfermedad.

Por su parte, Antonia Calvo agradeció públicamente el apoyo institucional y la difusión de la iniciativa, detallando el calendario de puntos de venta:

- Martes 7: Mercadillo de los Martes.

- Miércoles 8: Avenida del Ejército y Avenida de la Libertad.

- Jueves 9: Establecimientos Makro y Super Carmela.

- Viernes 10: Makro y Cash García.

La presidenta subrayó que esta actividad solidaria, que se celebra por cuarto año consecutivo, es posible gracias a la colaboración de la Diputación de Cádiz y de diversas empresas patrocinadoras.

La Sede Humanitaria Portuense del Cáncer, ubicada en Avenida Catalina Santos "La Guachi", edificio Puerto Mar nº 13 (Valdelagrana), fue fundada en 1995 y se mantiene como una asociación sin ánimo de lucro. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de personas adultas afectadas por cáncer, centrándose en la recuperación funcional tras intervenciones quirúrgicas o tratamientos oncológicos. Actualmente, cuenta con cuatro profesionales y seis voluntarias que atienden a unos 90 pacientes, ofreciendo servicios como drenaje linfático manual, presoterapia, rehabilitación, pilates terapéutico y terapia de grupo, con la finalidad de favorecer tanto la recuperación física como el bienestar emocional. 

Te puede interesar
Lo más visto