El Puerto y otros municipios contarán con balizas inteligentes en playas

Actualidad29/10/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-10-29 at 13.16.02

La Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz ha aprobado inicialmente su Presupuesto General para 2026, que pasa de 1.118.199,63 a 1.604.591,83 euros, lo que supone un incremento del 35,04 % respecto al año anterior.

La Junta General, presidida por Millán Alegre, ha dado luz verde a unas cuentas con informe favorable de la Intervención General, que ahora entran en periodo de exposición pública y alegaciones, con el objetivo de entrar en vigor el próximo 1 de enero de 2026. De este modo, la Mancomunidad cumple con su responsabilidad institucional y con su compromiso político de aprobar las cuentas en tiempo y forma.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 13.15.20

La vicepresidenta segunda y responsable del área presupuestaria, Ascen Hita, destacó que “con esta aprobación inicial demostramos que la Mancomunidad trabaja con rigor, planificación y transparencia. Cumplimos con nuestra obligación de presentar las cuentas a tiempo y damos un paso importante para garantizar la estabilidad económica de la entidad”.

El presupuesto consolida los servicios mancomunados entre los municipios de Cádiz, Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota, San Fernando y Jerez de la Frontera, reforzando programas esenciales como el balizamiento de playas, que garantiza seguridad, limpieza y accesibilidad; el vehículo PREVENCAR, que apoya la labor de las policías locales en seguridad vial; el Plan de Formación Bahía de Cádiz, que capacita a más de 3.000 empleados públicos; y la plataforma digital Bahía de Cádiz, que impulsa la modernización de los servicios y la promoción conjunta del territorio.

Un proyecto destacado es la red inteligente de monitorización y control de la calidad de las aguas de baño. En la primera fase, correspondiente a 2025, se instalaron cuatro balizas inteligentes en Valdelagrana (El Puerto de Santa María), El Río San Pedro (Puerto Real), El Rompidillo (Rota) y Sancti Petri (Chiclana de la Frontera). La segunda fase, prevista para 2026, ampliará el sistema con ocho nuevas balizas en La Caleta, La Muralla, Santa María del Mar, La Puntilla, Camposoto, La Victoria, La Barrosa y Costa Ballena, completando una red pionera en Andalucía para garantizar calidad, seguridad y sostenibilidad de las aguas de baño.

“Asumimos nuestra responsabilidad política de gestionar con rigor, rendir cuentas y planificar con previsión. A partir de ahora se abre el plazo de alegaciones, pero nuestro compromiso es que el 1 de enero de 2026 la Mancomunidad cuente con su presupuesto aprobado definitivamente y operativo”, subrayó Ascen Hita.

Además, la vicepresidenta destacó que, junto al presupuesto, se han aprobado las cuentas generales de 2022 a 2024, dejando a la Mancomunidad al día en su rendición de cuentas y reforzando su solvencia, transparencia y credibilidad institucional.

Te puede interesar
Lo más visto