El Puerto presenta la primera flota de limpieza sostenible

El Puerto04/09/2025RedacciónRedacción
El Puerto estrena nueva flota de limpieza silenciosa y sostenible 1
La ciudad estrenará nuevos contenedores desde septiembre.

  • La nueva flota se completará en febrero bajo el lema 'El Puerto limpio, una gran ciudad'

El alcalde Germán Beardo, acompañado del teniente de alcalde de Medio Ambiente, Jesús Garay, y del equipo de FCC Medio Ambiente, ha presentado hoy en la Plaza de Las Galeras la primera parte de la dotación de maquinaria, vehículos y contenedores que renovará por completo el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de la ciudad.

“Lo que hoy presentamos no es un simple cambio, sino una transformación profunda que coloca a El Puerto a la vanguardia de la gestión sostenible en Andalucía”, ha subrayado el alcalde.

Esta renovación histórica supone un antes y un después en la gestión de residuos urbanos, con un modelo operativo más eficaz, fiscalizable y 100 % libre de diésel. La nueva flota está compuesta por vehículos eléctricos e híbridos, maquinaria silenciosa y cero emisiones, así como por equipos impulsados con gas natural comprimido, que reducen de manera drástica la contaminación y el impacto acústico. 

La dotación inicial incluye:

•     12 vehículos auxiliares eléctricos de caja abierta para reforzar los barridos manuales.

•     8 carritos autopropulsados que reducen el esfuerzo físico de los operarios y, por tanto, mejoran el rendimiento del trabajo.

•     2 autocompactadoras para recogida eficiente en grandes eventos como la Feria.

•     40 papeleras compactadoras solares inteligentes con sensores de llenado y sellado.

•     6 equipos eléctricos tipo Glutton para limpieza en rincones estrechos y zonas de difícil acceso sin molestar al viandante.

•     1 barredora Arrastre Dulevo de gran potencia y gran rendimiento en la limpieza de calzadas, con motor GNC, que permitirá un barrido eficiente en avenidas y paseos marítimos.

 •     Vehículos de inspección híbridos y eléctricos.

 •     5 equipos multifunción barredora-fregadora con baldeo tangencial y pistolas de alta presión.

21 Vehículos auxiliares para recogida de residuos y caja basculante

A ello se suma la sustitución integral de contenedores y papeleras en todos los barrios y urbanizaciones, que comenzará a mediados de septiembre, empezando por el centro histórico y extendiéndose progresivamente al resto de la ciudad. En esta primera fase de contenedores se han recepcionado:

 •     161 contenedores de carga trasera.

 •     1.131 contenedores de carga lateral.

 •     112 contenedores de carga bilateral.

Todos ellos están fabricados con materiales reciclados, muchos incorporan sistemas de compactación para evitar desbordamientos y cuentan con modelos adaptados a personas con movilidad reducida.

Es una transformación histórica para El Puerto

Este mes de septiembre llegarán también tres vehículos auxiliares hidro limpiadores y tres vehículos vacía papeleras.

Mejoras laborales y compromiso social

El nuevo contrato incluye un convenio colectivo que implica un incremento del 11 % en el salario medio de los trabajadores, así como la inclusión de personas con diversidad funcional a través del programa FCC Equal.

Con esta inversión, El Puerto da un paso firme hacia un modelo de limpieza urbana más avanzado, sostenible y transparente, consolidando un servicio esencial para el bienestar de la ciudadanía, que continuará ampliándose hasta febrero del 2026 bajo el lema: “El Puerto Limpio, Una Gran Ciudad”.

“Este contrato cumple con el compromiso de dotar a El Puerto de un servicio moderno, eficiente y respetuoso con el medioambiente, mejorando la imagen de la ciudad y la calidad de vida de todos los portuenses” ha asegurado el alcalde.

Te puede interesar
Lo más visto