

La Concejalía de Fiestas, que encabeza el teniente de alcalde David Calleja, imprime y distribuye dípticos en los que se recoge la programación de la Festividad de Nuestra Señora de los Milagros, Patrona y Alcaldesa Perpetua de El Puerto. El edil subraya que desde su acceso al cargo, y con el apoyo del alcalde, Germán Beardo, comenzó a realizarse dicha publicación.


Los actos comienzan este sábado, 6 de septiembre, en la Basílica con la recepción canónica e imposición de medallas a los nuevos esclavos de la Real, Pontificia, Muy Antigua y Venerable Archicofradía y Esclavitud de Nuestra Señora de los Milagros Coronada. A las 20:00 horas comenzará la Santa Misa y a su término se realizará el tradicional traslado de la imagen de la Virgen desde su Capilla al Presbiterio del Altar Mayor.
El domingo, 7 de septiembre, a las 09:00 horas, comenzará la eucaristía y durante toda la jornada se podrá participar en la ofrenda floral y de alimentos a la Virgen. A las 20:00 horas se oficiará la Santa Misa de Ofrendas. Entre las ocho de la tarde y aproximadamente las doce de la noche se trabajará en la confección de la alfombra de sal, que se extenderá a lo largo del tramo de la calle Palacios comprendido entre la Plaza de España y Nevería y del tramo de la calle Luna entre San Bartolomé y Nevería. A las 21:30 h. tendrá lugar un concierto víspera de Nuestra Señora de los Milagros, a cargo de la Banda Maestro Dueñas. La Asociación Musical “Santísimo Cristo del Amor” partirá a las 23:00 horas en desfile desde las instalaciones de la Academia de Bellas Artes, en calle Pagador, hacia el Castillo de San Marcos, e interpretará “Los Gozos a Nuestra Señora de los Milagros” desde la Torre del Homenaje. Posteriormente, marchará de nuevo en formación hasta la Basílica, entrando, sobre las 00:00 horas, por la Puerta del Sol.
La jornada del lunes 8, festividad de Nuestra Señora de los Milagros, se iniciarán los actos a las 07:00 horas con el Rosario de la Aurora, partiendo de la iglesia conventual de la Purísima Concepción y prosiguiendo por Pedro Muñoz Seca, Ricardo Alcón, Placilla, Ganado, Meleros, San Juan, Vicario y Plaza de España para entrar en la Basílica. A las 08:00 horas se oficiará una eucaristía. A las 11:00 horas tendrá lugar una misa oficiada por D. Antonio Sebastián Sabido Salguero, Rector y Párroco de la Iglesia Mayor Prioral de Nuestra Señora de los Milagros, director espiritual, en la cual realizará la Archicofradía y Esclavitud Solemne Protestación Pública de Fe.
A las 19:00 horas comenzará la Solemnísima Procesión de Nuestra Excelsa Patrona, Nuestra Señora de los Milagros. La procesión, que partirá de la Basílica, se recogerá en su templo a las 21:30 tras emprender Plaza de España, Palacios, Virgen de los Milagros, Santo Domingo, Plaza Alfonso X el Sabio, Bajada del Castillo, Micaela Aramburu, Palacios, Virgen de los Milagros, Luna, Plaza de Juan Gavala, Vicario, y Plaza de España.
Del 9 al 16 de septiembre tendrá lugar la Solemne Octava en Honor a Nuestra Señora de los Milagros. Cada uno de estos días, a las 09:00 horas se oficiará Santa Misa y a las 19:30 horas habrá rezo del Santo Rosario, Octava y Santa Misa. La predicación de la Octava correrá a cargo del Rvdo. P. D. Juan Carlos González del Cerro y el Rvd. P. D. Ángel Pérez del Yelmo, Párroco Capellán Castrense de la Base Naval de Rota. Durante los días de la Octava, el horario extraordinario de apertura del templo será, de lunes a domingo, desde las 08:00 hasta las 13:00 horas y desde las 17:00 hasta las 21:30 h. Las intenciones de la Octava serán los jóvenes (día 9), hermandades y cofradías (10), personas mayores (11), vocaciones (12), matrimonios y familias (13), los que sufren (14), esclavos y devotos de la Archicofradía (15) y los portuenses y la ciudad (16).
El día 11 de septiembre, a las 19:00 horas, se desarrollará una exposición del Santísimo Sacramento y Acto Eucarístico.
El día 16 de septiembre, a las 09:00 horas, Santa Misa, quedando expuesta en Devoto Besamanos la imagen de Nuestra Señora de los Milagros durante todo el día. A las 19:30 horas rezo del Santo Rosario, Octava y Santa Misa. Al término de la eucaristía se realizará el tradicional traslado de la venerada imagen de Nuestra Señora de los Milagros desde el Presbiterio del Altar Mayor hasta su Capilla.













