Puerto III, al límite: sindicatos alertan de una situación insostenible

Sucesos07/08/2025RedacciónRedacción
7ae286ac231e1227813bc119a45717f2000050
Continúan las agresiones dentro de la prición.

El módulo 4 de la prisión de Puerto III, en El Puerto, se convirtió el pasado domingo en escenario de un violento altercado protagonizado por un interno con un perfil especialmente conflictivo. C.E., conocido por su historial de agresiones, atacó con una cuchilla artesanal a otros reclusos y al personal penitenciario que intentaba controlar la situación.

Según fuentes sindicales de ACAIP-UGT, la pelea se tornó descontrolada y se intensificó con el uso de objetos contundentes —como sillas, palos y cubos de basura—, lo que elevó el nivel de violencia hasta límites preocupantes. “El módulo 4 se ha convertido en un polvorín por la sobrepoblación extrema y la falta de medios”, alertan desde la organización.

El sindicato denuncia que en este módulo conviven más de 90 internos con perfiles altamente conflictivos, muchos de ellos reincidentes y clasificados en primer grado, que han sido reubicados en régimen ordinario sin el control adecuado. La reciente apertura del módulo 7, lejos de aliviar la situación, ha incrementado la población sin refuerzo de recursos humanos ni materiales.

ACAIP-UGT advierte que estos incidentes no son hechos aislados, sino síntomas de una crisis estructural prolongada, y señala directamente a la Dirección General de Ejecución Penal, bajo el mando de Miguel Ángel Vicente Cuenca, por no adoptar las medidas necesarias para evitar tragedias futuras.

En un comunicado, el sindicato reclama al Ministerio del Interior y a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias:

El refuerzo inmediato de la plantilla y la revisión de la relación de puestos de trabajo, con especial atención a los módulos conflictivos.
La reclasificación adecuada de los internos más peligrosos para garantizar la seguridad de trabajadores y reclusos.
Una auditoría urgente de los recursos y protocolos de seguridad del centro.

El reconocimiento formal del Cuerpo de Funcionarios de Prisiones como Agentes de Autoridad para proteger su labor.
Por su parte, CSIF, sindicato mayoritario en las Mesas Delegadas de Instituciones Penitenciarias y Función Pública, ha respaldado estas denuncias, calificando los hechos de “riesgo extremo para la integridad física de internos y funcionarios”.

Desde CSIF se apunta que la tensión comenzó con la actitud provocadora y altiva del mismo interno, que tras un intercambio verbal acalorado sacó una cuchilla improvisada con un bolígrafo y comenzó a atacar indiscriminadamente. La situación escaló hasta una batalla campal en la que se lanzaron objetos y participaron varios reclusos, generando un ambiente de caos y peligro.

Ambos sindicatos coinciden en que esta crisis no es nueva. Desde hace tiempo vienen alertando sobre la falta de personal, medios materiales insuficientes y la ausencia de formación continuada para afrontar este tipo de situaciones. Reiteran además la necesidad urgente de que el personal penitenciario reciba la consideración legal de Agentes de la Autoridad, medida esencial para garantizar su protección.

En definitiva, el episodio de Puerto III vuelve a evidenciar las graves carencias y riesgos que afrontan los centros penitenciarios en España, un problema que, advierten los sindicatos, si no se aborda con urgencia, podría derivar en consecuencias irreparables para la seguridad y la integridad de trabajadores y reclusos.

Te puede interesar
Lo más visto