El “petaqueo” se intensifica en la Bahía de Cádiz

Sucesos04/08/2025RedacciónRedacción
asdada
A pesar de la vigilancia, cada vez es más habitual una actividad vinculada al contrabando.FOTO: EFE (Imagen de archivo).

El río Guadalete se ha consolidado como uno de los puntos neurálgicos del fenómeno conocido como “petaqueo”, una actividad vinculada al contrabando de combustible que se intensificó tras la prohibición gubernamental de las narcolanchas en 2018. Este fin de semana, agentes de la Guardia Civil de El Puerto de Santa María realizaron un operativo en las proximidades del poblado de Doña Blanca, zona históricamente señalada por redadas contra algunos de los clanes más poderosos implicados en esta actividad ilícita.

Durante el dispositivo, la Benemérita intervino siete embarcaciones recreativas cargadas con un total de 107 garrafas, que sumaron 2.575 litros de gasolina. La magnitud del negocio queda patente al considerar que cada garrafa de 25 litros, que en tierra se vende por alrededor de 50 euros, alcanza un valor cercano a los 500 euros cuando se comercializa para abastecer a las narcolanchas, generando así beneficios millonarios para estas organizaciones criminales.

El Guadalete, junto a otros puntos críticos como Chiclana, San Fernando —con especial incidencia en el caño de Sancti Petri— y El Puerto de Santa María, se sitúan actualmente como los principales focos de esta actividad ilícita en la Bahía de Cádiz. Las fuerzas de seguridad mantienen una intensa vigilancia, conscientes del impacto económico y social que este contrabando está provocando en la comarca.

Te puede interesar
Lo más visto