Beardo anuncia 104.000 euros para rehabilitar la futura Casa Cofrade

Cofrade22/05/2025RedacciónRedacción
Federico Rubio 41 2
Situado en la calle Federico Rubio número 41.

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha anunciado una inversión de 104.000 euros para acometer la primera fase de rehabilitación del edificio municipal situado en la calle Federico Rubio 41, con el objetivo de convertirlo en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías y albergar una Sala de Exposición Permanente.

Este emblemático inmueble, con una superficie de 408 metros cuadrados y construido en 1890, ha tenido diversos usos a lo largo de su historia. En su día fue sede de la Concejalía de Cultura y, posteriormente, albergó servicios municipales vinculados a Juventud, así como a distintos colectivos culturales. La antigua Sala Pozuelo cerró sus puertas en 2007 debido al mal estado del edificio, hace ahora aproximadamente 18 años.

La rehabilitación, explica Germán Beardo, financiada a través de una subvención de la Diputación Provincial de Cádiz, contempla obras de consolidación y estabilización estructural, que permitirán reforzar o sustituir los elementos dañados para garantizar la estabilidad del edificio, actualmente en avanzado estado de deterioro.

Germán Beardo ha subrayado que esta actuación responde al compromiso adquirido con el Consejo de Hermandades, recuperando un inmueble histórico para dotarlo de nuevos usos públicos que incluyen exposiciones, actividades culturales y múltiples servicios vinculados al mundo cofrade.

“La rehabilitación de Federico Rubio 41 no solo cumple con el acuerdo alcanzado con nuestras Hermandades, sino que también suma con la Sala de Exposición Permanente un nuevo recurso a la red museística de El Puerto, que sigue creciendo y consolidándose como un referente cultural en la provincia”, ha destacado el alcalde. Dicha Sala es el primer paso hacia el futuro Museo Cofrade de El Puerto.

Asimismo, Beardo ha recordado que este proyecto forma parte de la estrategia de recuperación y dinamización del centro histórico, apostando por llenar de vida y actividad cultural los espacios más emblemáticos de la ciudad, y avanzar en la puesta en valor del patrimonio municipal a través de la rehabilitación de edificios históricos.

Esta iniciativa también tiene como objetivo incrementar el impulso a la Semana Santa portuense, destacando la labor constante de las Hermandades y Cofradías en la preservación del patrimonio religioso y cultural, al tiempo que generan empleo y riqueza, dinamizando el comercio local, la hostelería, el turismo, la artesanía y el tejido social de El Puerto.

Te puede interesar
Lo más visto