Grupo Caballero, Coca, Benvenuty y el Poullet, Medallas de Oro de El Puerto 2025

El Puerto20/05/2025RedacciónRedacción
Coca

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, propondrá al Pleno Municipal de junio las candidaturas para recibir las Distinciones de la Ciudad 2025, los galardones más altos que concede el Ayuntamiento, que como es ya tradición se entregarán en un Pleno Solemne y Extraordinario el próximo 16 de diciembre, con motivo del aniversario del otorgamiento de la Carta Puebla por parte de Alfonso X "El Sabio".

Estas distinciones, explica el primer edil, "son la forma más solemne que tiene El Puerto de agradecer a quienes han contribuido de forma extraordinaria al desarrollo, bienestar y orgullo de nuestra ciudad”. 

Las candidaturas propuestas para este año son las siguientes:


Elisa Osborne Domecq – Hija Predilecta de El Puerto, a Título Póstumo

Ciudadana ejemplar que, desde su entorno en la plaza de España, honró a su ciudad con una vida de entrega discreta y generosa. Apoyo fundamental de las tradiciones portuenses y pilar destacado de múltiples hermandades, especialmente la de la Esclavitud de la Patrona. Su labor solidaria, silenciosa y constante, así como su implicación en la empresa Osborne, la hacen merecedora del máximo reconocimiento a título póstumo.

Grupo Caballero – Medalla de Oro de la Ciudad

La histórica firma bodeguera, emblema de la excelencia vinícola portuense, celebra este año el 70 aniversario de la adquisición del Castillo de San Marcos, símbolo de identidad local. La familia Caballero ha sabido conjugar calidad, innovación y compromiso social, transmitiendo a generaciones la pasión por el vino y el cuidado a sus trabajadores. Una empresa profundamente enraizada en la vida y economía de El Puerto.

Padre Jesuita Luis Conradi – Hijo Adoptivo de El Puerto, a Título Póstumo

Llegado desde Sevilla en 1958 como maestro de novicios, dedicó su vida a los jóvenes, mayores, enfermos y más necesitados de El Puerto. Impulsor del fútbol base en el colegio SAFA, convirtió la calle San Francisco en un auténtico hogar para los desfavorecidos. Delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, su carácter cercano y alegre dejó una huella imborrable en varias generaciones.

María Antonia García Junquero “Coca” – Medalla de Oro de la Ciudad

Educadora musical y autora reconocida, Coca ha consagrado su vida a la enseñanza, destacando especialmente en su labor con jóvenes con diversidad funcional. Su método “Do, Mi, Sol” es hoy referencia a nivel nacional. Ha formado a decenas de generaciones de portuenses y ha publicado con éxito obras como “Recursos musicales para niños con necesidades educativas especiales” y “Diccionario para futuros músicos”.

Luis Benvenuty Morales – Medalla de Oro de la Ciudad

De familia bodeguera, encontró su vocación en el servicio a la sociedad, especialmente en el ámbito educativo y social. Maestro en el colegio de educación especial Mercedes Carbó (AFANAS) desde 1971, fue también presidente de Cruz Roja, Primer Teniente de Alcalde y presidente de FEPROAMI. Un referente de compromiso y entrega con los colectivos más vulnerables.

CEIP José Luis Poullet – Medalla de Oro de la Ciudad

Con motivo de su 50 aniversario, este centro educativo de la zona sur ha sido un eje vertebrador de su entorno, educando a miles de portuenses. Reconocido por su pasión docente, implicación social y constancia, el Poullet representa un modelo de escuela comprometida con el presente y el futuro de El Puerto.

Estas distinciones son el reconocimiento más alto que puede dar El Puerto, para devolverles, aunque sea simbólicamente, el sentimiento de orgullo y de agradecimiento que sentimos los portuenses al contar con ellos. "Una proposición que estamos seguros contará con el respaldo de muchísimos ciudadanos que así nos lo han solicitado y trasladado en distintas ocasiones, que a partir de ahora podrán sumarse a este reconocimiento público", señala Beardo. 

Desde el Ayuntamiento de El Puerto no se encuentra mejor manera de dar las gracias que proponiendo sus candidaturas a recibir el máximo galardón de la Ciudad, para reconocer públicamente y de un modo oficial sus méritos, para lo que llevará la propuesta a Pleno con el objetivo de iniciar los expedientes de instrucción correspondientes para su posterior aprobación definitiva.

Te puede interesar
Lo más visto