El Puerto crea la Mesa de Empleo ERACIS+ para la inclusión laboral

El Puerto12/05/2025RedacciónRedacción
2025.05.09 FOTO MESA SECTORIAL EMPLEO ERACIS
Para fomentar la inclusión laboral en zonas desfavorecidas.

El teniente de alcalde de Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal, Javier Bello, ha anunciado que ya se ha constituido la Mesa Sectorial de Empleo ERACIS+ de El Puerto de Santa María, un paso clave para impulsar los objetivos de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social en Zonas Desfavorecidas.

Liderada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y ejecutada por el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, esta Estrategia contará con una Mesa Sectorial cuya constitución presidió él mismo, acompañado por la concejala de Bienestar Social, Carmen Lara.

La Mesa está abierta a la participación de representantes de la administración pública, empresas, entidades sociales y organizaciones del tercer sector que desarrollen actividades o impacten en el ámbito laboral.

Durante la sesión constitutiva, se incorporaron diversos representantes de instituciones y entidades, como el Ayuntamiento de El Puerto, el Servicio Andaluz de Empleo, la Diputación Provincial, CEEI Bahía de Cádiz, la Cámara de Comercio de Cádiz, Andalucía Emprende, Cruz Roja, Inserta Andalucía, Nuevo Hogar Betania, Fundación ONCE, la Asociación de Empresarios de El Puerto, Fundación Osborne, Cáritas, Red Araña y la Asociación Tamaide. La Mesa se reunirá trimestralmente, con la posibilidad de convocar sesiones extraordinarias, y contará con la asistencia del personal técnico del programa ERACIS+.

El programa ERACIS+ está enfocado en mejorar la integración de personas en situación o riesgo de exclusión social en cuatro zonas específicas de El Puerto de Santa María: Sudamérica, La Vid, Los Milagros y el Barrio Alto-Centro Histórico. Su principal objetivo es promover la inserción social mediante la creación de itinerarios personalizados e integrados, que favorezcan el acceso de los residentes en estas áreas a los sistemas de protección social, con un enfoque integral y comunitario. Además, se coordinarán acciones junto a las entidades sociales para fomentar la transformación de estos barrios.

Este programa, que se extenderá hasta finales de 2028, se organiza en torno a cuatro ejes fundamentales: el desarrollo económico y comunitario sostenible, las políticas públicas para el bienestar y la cohesión social, la mejora del hábitat y la convivencia y el trabajo en red e innovación en la intervención social comunitaria.

La Estrategia está financiada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciada por la Unión Europea, a través del Programa Operativo de Fondo Social Europeo+ (FSE+) 2021-2027, con una aportación del Ayuntamiento de El Puerto.

Te puede interesar
Lo más visto