Apoyo municipal al proyecto educativo en Camerún

El Puerto08/08/2025RedacciónRedacción
hh
Solidaridad y música en la Plaza de los Jazmines.

El teniente de alcalde de Fiestas, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, David Calleja, asistió en la tarde de ayer al Mercadillo Solidario Maralto, una iniciativa organizada por la Fundación Aljaraque en colaboración con el Club Rocalla, con el objetivo de recaudar fondos para un proyecto educativo en Camerún. 

El evento tuvo lugar en la Plaza de los Jazmines, ofreciendo una jornada solidaria en la que vecinos y visitantes pudieron disfrutar de un mercadillo de productos variados, una animada barra de bebidas y tapas, y la actuación musical del dúo Cuco & Julio de A Dos Velas, que aportó ritmo y alegría a la noche. La iniciativa, que se suma a la variada oferta de ocio veraniega de la ciudad, fue todo un éxito y logró reunir a una gran cantidad de personas que no quisieron perdérsela y poder ayudar a quienes más lo necesitan.

La entrada al evento, con un coste simbólico de 5 euros, tuvo como fin contribuir al programa de becas escolares en Camerún que lidera la Fundación Aljaraque, con el objetivo de facilitar el acceso a una educación de calidad a niños y jóvenes sin recursos.

David Calleja expresó su satisfacción por participar en una actividad con un objetivo tan noble, destacando “la importancia de apoyar iniciativas que combinan solidaridad, educación y comunidad, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más justa y comprometida”. Asimismo, felicitó a los organizadores por su vocación de servicio y su apuesta por la educación como motor de cambio.

El Club Rocalla es una asociación que colabora con los padres en la educación de sus hijas, promoviendo actividades que combinan ocio y formación en el tiempo libre. Todas las actividades organizadas —deportivas, culturales, creativas y artísticas— buscan potenciar valores y competencias básicas en las niñas como la comunicación, el conocimiento propio, la solidaridad, la autonomía, la generosidad y la responsabilidad.

Por su parte, la Fundación Aljaraque trabaja desde sus inicios en defensa de la familia como base de la sociedad, impulsando proyectos que fomentan el humanismo, la solidaridad, la justicia, la inclusión y la igualdad, especialmente en colectivos vulnerables.

Uno de sus proyectos más destacados es el programa educativo en Camerún, a través del cual se están otorgando becas escolares para que niños de escasos recursos puedan acceder a centros educativos de calidad. En este país, donde más del 40% de la población vive bajo el umbral de la pobreza, la necesidad de escuelas accesibles es urgente.

Desde 2015, la asociación local EFEDI ha desarrollado tres centros escolares en Yaundé —la Escuela Infantil Tiama, el Colegio Tiama y el Colegio Azobe— que ofrecen educación reglada desde los 3 hasta los 18 años. Estos colegios se caracterizan por su diversidad étnica y religiosa, y en el curso 2023-2025 han logrado alcanzar los 970 alumnos, con una ratio equilibrada de 25 estudiantes por aula. En Camerún conviven más de 250 tribus, lo que hace de estos centros un espacio de convivencia e inclusión cultural.

 

Te puede interesar
Lo más visto