Adelante Andalucía reclama la restauración del monumento a Blas Infante

Política04/02/2025RedacciónRedacción
photo_2025-02-01_13-48-22
"Forma parte de los escasos emblemas del andalucismo en nuestra ciudad”, denuncian.

Adelante Andalucía ha reclamado la restauración del monumento a Blas Infante ubicado en el Parque Europa, en la avenida que lleva su nombre. La formación andalucista considera que esta escultura es "uno de los pocos emblemas del andalucismo en nuestra ciudad" y lamenta su deterioro.

Asimismo, insta al Ayuntamiento de El Puerto de Santa María a que la conmemoración del 28 de Febrero, Día de Andalucía, no se limite al acto institucional del izado de la arbonaida, sino que tenga un carácter más reivindicativo.

“Son escasos los elementos que recuerdan nuestro sentimiento andaluz en la ciudad. Un sentimiento que nace cada 4 de diciembre y culmina el 28 de febrero, con la conmemoración del referéndum de 1980 en el que Andalucía reafirmó su autonomía”, argumentan desde Adelante. En este sentido, recuerdan que Andalucía es reconocida en su Estatuto como una Nación histórica, al mismo nivel que Cataluña, Galicia o el País Vasco, una condición que –sostienen– se ganó en las calles con las movilizaciones del 4 de diciembre de 1977, donde incluso Manuel José García Caparrós perdió la vida.

Desde Adelante Andalucía aseguran que continuarán luchando por el reconocimiento del pueblo andaluz, criticando que "el PP sigue recortando nuestros derechos, relegándonos al servilismo más casposo", mientras que el Gobierno central de PSOE, IU y Sumar “se muestra incapaz de sacar a Andalucía del subdesarrollo con su programa socioliberal”.

“La simbología es clave en la política y la cultura”, defienden, y destacan que el 28F y el monumento a Blas Infante son testimonio de que Andalucía es un pueblo con identidad propia y una historia de lucha.

El monumento en cuestión, con la bandera andaluza de fondo, representaba a Blas Infante, notario de Casares y referente del pensamiento andalucista, fusilado en 1936. Su desaparición o abandono, advierten, evidencia el desinterés del Ayuntamiento por la memoria andaluza.

“Parece que este Ayuntamiento sigue la senda de la devastación de nuestra identidad, como hace la Junta de Andalucía. No pueden olvidar que gobiernan gracias a la voluntad de un pueblo que el 28 de febrero de 1980 decidió que su autonomía debía ser reconocida. Tienen el deber de protegerla y luchar por ella”, concluyen.

Te puede interesar
Lo más visto