



El PSOE de El Puerto ha denunciado que llegan las lluvias y el frío y las personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad no cuentan con un lugar en el que guarecerse y poder ser atendidos. Desde que en enero de 2024 cerrara el Centro de Emergencia Social, ahora en obras, El Puerto no cuenta con alternativa alguna para estas personas.


Así lo ha indicado la concejal socialista Saray Sánchez quien ha mostrado su preocupación por esta situación, destacando que “las personas sin hogar no cuentan con un recurso asistencial para las situaciones más extremas, y la realidad es que esta carencia sigue generando episodios de emergencia que evidencian la necesidad urgente de restablecer un servicio esencial para la protección de estas personas”.
La concejal refiere que “durante el pasado fin de semana se produjo un nuevo caso que pone de manifiesto la gravedad de este vacío asistencia, cuando una madre con su hija menor, encontrándose sin recursos y sin un lugar donde pernoctar, acudió desesperada a la Jefatura de la Policía Local en busca de ayuda. Este caso se resolvió activando el protocolo de emergencia, pero como se ha denunciado por parte de distintos colectivos y ciudadanos particulares, no es admisible que familias en riesgo extremo tengan que recurrir directamente a la Policía Local por falta de un recurso municipal de referencia que atienda este tipo de emergencias”.
Mientras el Centro de Emergencia Social no esté abierto y funcionando, “el equipo de Gobierno de Germán Beardo deja a las personas en situación de vulnerabilidad sin un espacio al que acudir de inmediato, sin un recurso de acogida disponible las 24 horas, lo que supone un riesgo añadido para quienes ya se encuentran en circunstancias límite, especialmente durante los días que se avecinan con el frío y las lluvias”, ha explicado Saray Sánchez, quien reclama al Ayuntamiento que “adopte medidas urgentes para habilitar un servicio temporal de emergencia social, así como la puesta en marcha de protocolos visibles y accesibles para los ciudadanos. El objetivo debe ser garantizar que ninguna persona se vea obligada a vagar por la ciudad o acudir a dependencias policiales en busca de un techo”.




























