Más de 1.500 asistentes participan en la Feria de El Puerto

Cultura17/11/2025RedacciónRedacción
IMG-20251117-WA0017

El teniente de alcalde de Educación y Cultura, Enrique Iglesias, ha clausurado este mediodía la Feria del Libro de El Puerto de Santa María 2025, celebrada desde el pasado miércoles en distintos espacios de la ciudad y que ha reunido más de 60 actividades entre presentaciones, conferencias, mesas redondas, talleres, actuaciones musicales y propuestas infantiles.

El edil ha agradecido la participación de todas las entidades y personas que han hecho posible esta edición, subrayando la implicación de la Diputación de Cádiz, con el impulso del alcalde de El Puerto y diputado provincial Germán Beardo, al frente del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico. También ha destacado la colaboración de la Fundación Cajasol, Castillo de San Marcos, Bodegas Caballero y la Asociación Voces Lectoras, así como el trabajo de los equipos técnicos municipales, las bibliotecas locales y el comisario de la Feria, Ramón de la Rosa.

Iglesias ha señalado, durante su intervención en la Sala del Mihrab del Castillo de San Marcos, que todas las actividades previstas han podido celebrarse pese a las inclemencias meteorológicas, lo que obligó a reubicar algunas de ellas para garantizar su correcto desarrollo. Aun así, la Feria ha logrado congregar a más de 1.500 personas, contando con autores de primera línea del panorama nacional, teniendo en cuenta también la presencia de escritores portuenses y permitiendo además la participación gratuita de las librerías, a las que, debido a la climatología, que dificultaba el desarrollo de su labor en la Plaza del Castillo, se reubicó en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca el mayor tiempo posible. El edil indicó que se trabajará para que se actúe mejor en próximas ediciones en todo lo relativo a la presencia de las librerías.  

El responsable municipal calificó como “un broche de oro” la presencia de Susana Martín Gijón, “una escritora de primer nivel”, que presentó su novela “La Capitana” (Alfaguara). La obra, ambientada en la Granada de 1585, narra cómo Sor Ana de Jesús, conocida como “la capitana” por su carácter firme, lucha por sacar adelante su convento cuando aparece en el claustro el cadáver de un hombre horriblemente desfigurado, poniendo en riesgo la reputación de su orden.

La intervención de Susana Martín puso el cierre a una Feria del Libro inaugurada el pasado miércoles por el alcalde, Germán Beardo, y que tuvo como primer invitado al escritor Felipe Benítez Reyes, encargado de la conferencia inaugural y de presentar su novela “La gente”. Durante cinco días, espacios como la Plaza del Castillo, el Castillo de San Marcos, el Palacio de Araníbar, el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, la Plaza Colón o la Sala Milwaukee han acogido una intensa programación. En total, se han presentado más de 25 libros, con autores como Ignacio Martínez de Pisón, César Pérez Gellida, Sergio del Molino, María Regla Prieto, José Ramón Ripoll, Alejandro Luque, Loreto Casado, Inmaculada Moreno, Jaime Rocha o Mercedes Escolano, además de los ya mencionados Felipe Benítez Reyes y Susana Martín.

La cita, afirmó Enrique Iglesias, tendrá continuidad con el propósito de seguir fomentando la afición por la lectura y la escritura, un objetivo que, aseguró, “se ha cumplido con creces en esta edición”.

 

Te puede interesar
Lo más visto