

El Grupo Municipal Unión Portuense, a través de su portavoz Javier Botella y el concejal Francisco Belaustegui, ha registrado un amplio documento de trabajo con 30 propuestas dirigidas al equipo de gobierno de cara al Presupuesto Municipal 2026.
El planteamiento de Unión Portuense se distingue por su visión global y equilibrada, incorporando medidas que atienden tanto las necesidades sociales más urgentes como las inversiones de futuro que demanda la ciudad. “Queremos un presupuesto útil, que llegue a todos los barrios y a todas las personas, sin improvisaciones ni exclusiones”, ha señalado Javier Botella.
Entre las actuaciones más destacadas figuran la creación de un albergue y comedor social 24/7, una oficina de atención al mayor y una Unidad de Emergencia Social para atender de forma inmediata situaciones de vulnerabilidad. En materia de vivienda, se plantea aumentar el parque municipal mediante la compra, rehabilitación y construcción de nuevas viviendas sociales.
El documento apuesta también por la accesibilidad y la revitalización de las barriadas, con el aumento de la partida de Mantenimiento Urbano, la creación del Centro Cívico en la Zona Sur, así como una nueva sala de estudio. Se incluye además el adecentamiento integral del Cementerio Municipal, la puesta en marcha de una red de fuentes bebederos y, para los más pequeños, la Ciudad de la Infancia, un gran parque infantil inclusivo pensado para el ocio familiar.
En paralelo, Unión Portuense propone reforzar la movilidad sostenible con la ampliación del carril bici y la implantación de un servicio de bus nocturno los fines de semana, así como mejorar las infraestructuras deportivas, renovando las instalaciones en mal estado y construyendo una nueva piscina municipal en la Zona Norte.
La cultura y el turismo también ocupan un papel destacado con iniciativas como el Festival de Arte Callejero, el Museo del Mar, la Sal y la Pesca o la señalética turística en los accesos a la ciudad, junto con medidas de dinamización económica como la bonificación del IBI a locales comerciales en uso y la reforma integral del Mercado de Abastos.
Según Francisco Belaustegui, “estas propuestas nacen del contacto permanente con asociaciones, colectivos y vecinos; de escuchar lo que se necesita”. En palabras de Javier Botella, “nuestro trabajo busca que el presupuesto sea una herramienta real de transformación, planificada, ambiciosa y pensada para todo El Puerto”.













