

El Grupo Municipal Unión Portuense presentará en el Pleno de octubre una moción para que el Ayuntamiento ponga en marcha un programa de subvenciones destinado a la instalación, mejora y sustitución de ascensores en edificios residenciales de la ciudad.
El concejal de Unión Portuense, Francisco Belaustegui, ha subrayado que “la accesibilidad universal no es un lujo, es un derecho básico que debemos garantizar”. Según ha explicado, parte de los edificios construidos en El Puerto carecen de ascensor o presentan graves deficiencias, lo que limita la autonomía de personas mayores, vecinos con movilidad reducida y familias con menores.
La moción recuerda que municipios como Málaga, Sevilla o Huelva ya han impulsado programas locales de ayudas para mejorar la accesibilidad, alcanzando a miles de familias y demostrando un claro impacto positivo en la calidad de vida ciudadana y en la revalorización del parque residencial. En este sentido, Unión Portuense plantea complementar las subvenciones autonómicas de la Junta de Andalucía con un plan municipal adaptado a las necesidades reales de los portuenses.
La propuesta contempla la creación de una convocatoria anual de subvenciones que incluya distintas líneas de ayuda: instalación de ascensores en edificios que carecen de ellos; mejora de accesibilidad en inmuebles que ya cuentan con ascensor; sustitución de ascensores antiguos por otros más seguros y eficientes; y apoyo a entidades sin ánimo de lucro con equipamientos comunitarios. Asimismo, se plantea elaborar unas bases reguladoras claras que prioricen a comunidades con un mayor número de personas mayores de 65 años, con personas con discapacidad reconocida o con bajos ingresos familiares.
Unión Portuense también propone establecer mecanismos de coordinación con la Junta de Andalucía para asegurar la compatibilidad de las ayudas autonómicas y municipales, evitando duplicidades y facilitando la tramitación a los vecinos. Finalmente, se impulsará una campaña de información y asesoramiento técnico para acompañar a las comunidades de propietarios en todo el proceso.
“Con este plan, queremos dar un paso decisivo para que nadie en El Puerto se quede aislado en su propia casa por falta de accesibilidad. Es una medida de justicia social y de dignidad”, ha concluido Belaustegui.













