El Ayuntamiento refuerza la ERACIS con cinco nuevas contrataciones

El Puerto30/09/2025RedacciónRedacción
2025.09.30 FOTO REUNIÓN ERACIS

El teniente de alcalde de Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal, Javier Bello, ha anunciado que el Ayuntamiento incorporará a cinco profesionales para reforzar la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+).

2025.09.29 FOTO 2 REUNIÓN ERACISERACIS refuerza la inserción laboral en Los Milagros, Barrio Alto y Sudamérica

Los nuevos contratos, a jornada completa y con vigencia desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2028, corresponden a dos educadoras sociales —Raquel Caro Villanueva y Miriam Parrilla Balbuena— y tres psicólogas —Estefanía Díaz Verdugo, Laura Trías Soto y Alba Melania Luque López—.

Bello ha subrayado que estas incorporaciones están vinculadas a programas financiados con Fondos Europeos y que la selección se ha realizado a través de ofertas solicitadas al Servicio Andaluz de Empleo, ante la falta de bolsa de Educadores Sociales y el agotamiento de la bolsa de Psicólogos/as.

Actualmente, la ERACIS+ desarrolla su labor en cuatro zonas de El Puerto: Sudamérica, La Vid, Los Milagros y el Barrio Alto-Centro Histórico. Su finalidad principal es favorecer la inclusión de personas en situación o riesgo de exclusión social mediante itinerarios personalizados de inserción, con un enfoque integral y comunitario que garantice el acceso a los sistemas de protección social. Asimismo, se trabaja en estrecha colaboración con entidades sociales para coordinar iniciativas que impulsen la transformación de estos barrios.

El programa se articula en torno a cuatro ejes estratégicos:

Desarrollo Económico y Comunitario Sostenible.

Políticas Públicas para el Bienestar y la Cohesión Social.

Mejora del Hábitat y la Convivencia.

Trabajo en Red e Innovación en la Intervención Social Comunitaria.

La Estrategia cuenta con la financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo+ (FSE+) 2021-2027, con la participación del Ayuntamiento de El Puerto.

Te puede interesar
Lo más visto