La Feria de El Puerto busca recuperar su esencia perdida

El Puerto19/09/2025Luis Miguel MoralesLuis Miguel Morales
IMG-20140522-WA0008
La reducción de las tasas, medida que ayudará a reducir costes.FOTO: L.M.M.

El equipo de Gobierno reduce las tasas de las casetas al 50% para dar un impulso, buscando recuperar su vitalidad y hacerla más sostenible económicamente

La Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino de El Puerto, considerada durante décadas como la gran fiesta de la ciudad, atraviesa un momento crítico. Lo que antaño era un punto de encuentro indiscutible para los portuenses ha ido perdiendo fuerza de manera sostenida, hasta convertirse en una celebración cada vez menos atractiva y cercana.

IMG_20250530_203000La Feria se rompe por dentro: señales de un modelo agotado

Las Banderas, ancladas en el pasado

El epicentro de la Feria, Las Banderas, parece anclado en los años 90. Su éxito pasado llevó a dar por sentada su estabilidad, sin reconocer que mantener el interés requiere innovación, imaginación y un compromiso constante con el público. Repetir lo mismo, año tras año, genera cansancio e indiferencia.

Casetas perdidas y ambiente frío

La pérdida de identidad es evidente. Las tradicionales casetas de peñas, clubes, entidades y grupos de amigos han sido reemplazadas por catering externos, convirtiendo el ambiente en frío y distante. La cercanía y el apego que caracterizaban la Feria se han diluido, mientras los precios elevados y la calidad desigual del servicio han alejado a muchas familias, que prefieren invertir en escapadas o estancias fuera de la ciudad.

Música que rompe la tradición

La música, otro elemento central de la celebración, tampoco se ha cuidado. En lugar de sonar las sevillanas tradicionales que marcan la identidad de la Feria, predominan éxitos actuales que poco tienen que ver con la experiencia que esperan los portuenses, acercando la Feria a un formato de verbena genérica, pero sin alma.

El Toro de Osborne, un sello distintivo

Sin embargo, la portada de la Feria ha encontrado en su originalidad un elemento de distinción. El emblemático Toro de Osborne ha sido el protagonista en los últimos años, un símbolo que, lejos de ser objeto de críticas por mantenerse igual, ha servido para inmortalizar recuerdos y otorgar a la celebración un sello propio, diferenciándola de otras ferias de la provincia y de Andalucía.

Fechas y calendario que afectan a la asistencia

Las fechas tardías de celebración han agravado la situación. Por historia, El Puerto siempre ha ido por detrás de Sevilla o intercambiando calendario con Jerez, lo que ha restado atractivo y reducido la asistencia. Para 2026, el Ayuntamiento ha anunciado que la Feria se celebrará del 29 de abril al 4 de mayo, recuperando una franja más próxima a la tradición histórica y con el objetivo de recuperar público local y visitante.

El recinto ferial necesita renovación

El recinto ferial, sin vida el resto del año, sufre el paso del tiempo y evidencia la necesidad de una reforma integral. Un mantenimiento adecuado, adaptado a las nuevas tendencias y respaldado por inversión municipal, podría devolverle atractivo y convertirlo en un espacio moderno, funcional y capaz de recuperar su relevancia.

Tasas reducidas para salvar la actividad

Los propios caseteros reconocen que su actividad es insostenible bajo las condiciones actuales. Muchos podrían enfrentarse a deudas si no se producen cambios profundos en la organización, el modelo de gestión y la experiencia que se ofrece. Entre las soluciones, el equipo de Gobierno de Germán Beardo ha anunciado que las tasas municipales se reducirán hasta un 50% en la próxima edición, una medida que busca aliviar la carga económica y favorecer la recuperación de la actividad en Las Banderas.

Un punto de inflexión histórico

La Feria de El Puerto se encuentra en un punto de inflexión. Mantener su relevancia exigirá más que ajustes puntuales: requiere reinvención, inversión y respeto por la tradición que durante décadas la convirtió en un referente cultural y social de la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto