Manuel Alejandro toma de posesión en la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia

Cultura31/08/2025RedacciónRedacción
Enrique Iglesias y Manuel Alejandro
Manuel Alejandro y Enrique Iglesias.

El Castillo de San Marcos, propiedad del Grupo Caballero, celebró el emotivo acto de toma de posesión como Académico de Número de Don Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, conocido universalmente como Manuel Alejandro. Una figura fundamental de la música internacional, que recibió este reconocimiento rodeado de familiares, amigos y personalidades del ámbito cultural. Entre los asistentes, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Enrique Iglesias, quiso acompañar al compositor en este día tan especial. También estuvo presente la teniente de alcalde de Patrimonio, Marta Rodríguez.

El evento, enmarcado dentro del programa de actos conmemorativos del 125 aniversario de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, contó con la presencia de más de 300 asistentes y constituyó una noche inolvidable para la cultura local y andaluza. El acto dio comienzo a las 20:00 horas en el patio del castillo, con la recepción académica a cargo del pianista y profesor de Conservatorio, Pedro Salvatierra Velázquez, quien dio la bienvenida al nuevo académico.

La figura de Manuel Alejandro, compositor o escritor de canciones —como él mismo prefiere definirse—, Hijo Predilecto de 

Andalucía y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, representa uno de los más altos exponentes de la música en lengua española. Autor de innumerables canciones que han marcado generaciones, su ingreso oficial como académico se produce con más de cuatro décadas de retraso desde su nominación inicial, cuando se constituyó el Cuerpo de Académicos junto a figuras como Rafael Alberti o José Luis Tejada.El concejal Enrique Iglesias subrayó “la enorme importancia de esta incorporación para la cultura portuense, andaluza y española” y agradeció a la Academia “el esfuerzo por devolver a Manuel Alejandro el lugar que por derecho propio ocupa entre los grandes nombres de nuestra historia musical”. Por su parte, el presidente de la Academia, Luis Garrido, destacó que este acto, largamente esperado, “cierra por fin un círculo que debía completarse”, y expresó su satisfacción por contar con la presencia de Manuel Alejandro en este inicio de un año histórico para la entidad, fundada el 8 de diciembre de 1900.

Aunque es jerezano de nacimiento, la vinculación de Manuel Alejandro con El Puerto de Santa María es profunda. Residente en Vistahermosa desde hace décadas, el compositor ha confesado en varias ocasiones que algunas de sus obras más recordadas nacieron paseando por la playa de El Buzo. Una conexión emocional que quedó patente durante toda la velada, cargada de emoción y música, en la que el homenajeado expresó su gratitud y alegría por recibir este reconocimiento en una ciudad que considera parte de su vida y su inspiración.

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María felicita a Manuel Alejandro por su nombramiento y a la Academia Santa Cecilia por su incansable labor de promoción de las artes en la ciudad, especialmente en un año tan significativo como este 125 aniversario, que promete ofrecer una rica y variada programación cultural a lo largo de todo el curso

Te puede interesar
Lo más visto