La Junta licitará un nuevo depósito que cuadruplicará la capacidad de agua almacenada

El Puerto06/08/2025RedacciónRedacción
IMG-20250806-WA0004
Con un presupuesto base de 1.961.408 euros.

La inversión prevista supera los 1,9 millones de euros y permitirá reactivar una infraestructura clave paralizada desde 2009

La Junta de Andalucía retomará este año la construcción del depósito de abastecimiento de agua de El Marinero en El Puerto de Santa María, una infraestructura estratégica que llevaba paralizada desde 2009. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado este miércoles en Cádiz que el proyecto será licitado antes de que finalice el año, con un presupuesto base de 1.961.408 euros.

La actuación contempla la rehabilitación del antiguo depósito, la renovación del cuarto de válvulas, la mejora del sistema de cloración y accesos, la modernización de las instalaciones eléctricas y la urbanización del entorno. El plazo de ejecución estimado es de cinco meses desde el inicio de las obras.

Con esta intervención, se cuadruplicará la capacidad de almacenamiento de agua potable, que pasará de los 9.000 metros cúbicos actuales a 39.000 metros cúbicos, lo que permitirá garantizar el suministro a una población de hasta 120.000 personas, entre El Puerto y Rota, especialmente durante los meses de mayor demanda como el verano.

“El objetivo es poner en funcionamiento cuanto antes un depósito clave para el suministro de agua en este municipio gaditano, aumentando la garantía de abastecimiento, calidad y eficiencia en el servicio”, ha declarado el consejero andaluz tras reunirse con el alcalde de El Puerto, Germán Beardo.

Actualmente, El Puerto solo dispone del depósito de La Belleza, cuya capacidad resulta insuficiente para atender las necesidades reales de la ciudad, particularmente en periodos de alta presión hídrica.

El alcalde Germán Beardo ha valorado el anuncio como “una excelente noticia para El Puerto”, subrayando que se trata de una infraestructura que “aporta seguridad y tranquilidad a las familias portuenses, y supone un impulso decisivo al desarrollo económico de la ciudad”.

“Este nuevo depósito era una necesidad evidente y su puesta en marcha supondrá un salto de calidad en la prestación del servicio, reforzando el abastecimiento no solo en verano, sino durante todo el año”, ha añadido el regidor.

La reactivación del proyecto se enmarca dentro de la estrategia de la Junta de Andalucía para modernizar el ciclo integral del agua en la provincia de Cádiz, priorizando infraestructuras que permanecían paralizadas desde hace más de una década y cuya ejecución resulta clave para la sostenibilidad y el crecimiento de los municipios afectados.

“Este proyecto forma parte del compromiso firme del Gobierno andaluz con la gestión eficiente del agua y con la reactivación de infraestructuras que durante años se quedaron guardadas en un cajón. Y hoy, aquí en El Puerto, cumplimos una vez más con esa hoja de ruta”, ha concluido el consejero.

La actuación en El Marinero representa no solo una respuesta técnica a una necesidad histórica del municipio, sino también una medida de carácter estratégico frente a un contexto de presión hídrica creciente, en el que garantizar el abastecimiento mediante infraestructuras modernas y eficientes se ha convertido en una prioridad de primer orden para la administración autonómica.

Te puede interesar
Lo más visto