

La teniente de alcalde de Ordenación y Planificación Urbana, Danuxia Enciso, ha anunciado que a partir del lunes 10 de noviembre se celebrarán las primeras mesas sectoriales incluidas en el programa de participación ciudadana del Plan de Ordenación Urbana (POU), actualmente en fase de redacción.
Enciso ha subrayado que el Ayuntamiento ya cuenta con la aprobación del Avance del PGOM y ahora se retoman esos trabajos junto al Avance del Plan de Ordenación Urbana (POU), documento orientado a la consolidación y mejora de la ciudad existente.
El proceso de elaboración del POU contempla un amplio programa de participación pública, con el objetivo de que la ciudadanía, las entidades sociales, colectivos profesionales y agentes económicos puedan trasladar sus aportaciones y visión sobre el modelo de ciudad que se proyecta para El Puerto de Santa María.
En este sentido, el Ayuntamiento mantiene activa la plataforma web www.planificaelpuertodesantamaria.es donde puede consultarse documentación actualizada y presentarse sugerencias durante todo el periodo de redacción y tramitación del Plan General. Ahora, como parte de este proceso participativo, se convocan las Mesas Sectoriales de Participación Ciudadana Abierta, que se desarrollarán en el Salón Mudéjar del Palacio de Araníbar, ubicado en la Plaza Alfonso X El Sabio nº 9, a las 18.00 horas, con una duración aproximada de dos horas por sesión.
Calendario de Mesas Sectoriales
• Mesa 1 — “La Ciudad Central: Residencial, Cultural y Regenerada”. Lunes 10 de noviembre
• Mesa 2 — “La Periferia Urbana: Costas y Zona Norte. Ciudad Turística, Náutica y Ambiental”. Martes 11 de noviembre
• Mesa 3 — “Los Asentamientos Periféricos y su Integración Urbana: Ciudad Residencial y Cohesionada”. Lunes 17 de noviembre
• Mesa 4 — “Estrategia Económica, Logística y Tecnológica: Ciudad Competitiva e Innovadora”. Martes 18 de noviembre
La teniente de alcalde, Danuxia Enciso, explica que dichas mesas son clave para diseñar la ciudad del futuro, aportando ideas y propuestas que contribuyan al desarrollo equilibrado y sostenible de El Puerto de Santa María. La edil destaca que el propósito es alcanzar un documento lo más consensuado posible, que responda a las necesidades de la ciudad y garantice el mejor modelo urbano para las próximas décadas.











Se buscan arqueólogos con experiencia, razón aquí
















