

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha recibido un reconocimiento de la empresa Coca-Cola Europacific Partners por la colaboración que mantiene desde 2018 en el proyecto Mares Circulares, una iniciativa que busca avanzar hacia un mundo y un entorno marino libres de residuos.
El teniente de alcalde de Presidencia, Javier Bello, recogió el galardón de manos de Antonio Villanueva, responsable de Comunicación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia. Villanueva destacó la importancia de esta alianza y el compromiso sostenido en el tiempo, subrayando que en Andalucía Occidental solo los Ayuntamientos de El Puerto de Santa María y Huelva, junto con la Universidad de Cádiz, han sido distinguidos este 2025.
Bello agradeció, en nombre del alcalde Germán Beardo y de todo el equipo técnico y político implicado en la colaboración con Mares Circulares, la entrega de un trofeo elaborado íntegramente con plásticos reciclados procedentes de las limpiezas realizadas dentro del proyecto. La pieza lleva grabado el mensaje “Gracias por ayudarnos a cuidar nuestros mares”.
En el caso de El Puerto, las acciones se desarrollan en el Parque de Los Toruños y la playa de Valdelagrana, intentando que coincidan cada año con la Semana de los Océanos, que se celebra en el mes de junio.
El teniente de alcalde destacó la relevancia de la colaboración entre administraciones, empresas y ciudadanía para la protección del medio ambiente, señalando que Mares Circulares es un ejemplo de esa sinergia. Asimismo, subrayó que uno de los aspectos más valiosos del proyecto es su base de datos científica, que recopila información útil para avanzar en la búsqueda de soluciones al problema de los residuos marinos.
Mares Circulares, impulsado por Coca-Cola en España y Portugal desde 2018, cuenta con la colaboración de las asociaciones Chelonia y Vertidos Cero, la Fundación Ecomar, la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, la Liga para a Protecção da Natureza (LPN) y la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.











Se buscan arqueólogos con experiencia, razón aquí
















