Autoridad Portuaria exige al Ayuntamiento el desalojo del aparcamiento de la pasarela

El Puerto25/07/2025Luis Miguel MoralesLuis Miguel Morales
IMG_20250725_113641
FOTO: Google Maps.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha instado formalmente al Ayuntamiento de El Puerto de Santa María a desalojar el aparcamiento ubicado junto a la antigua lonja pesquera, en la margen izquierda del río Guadalete, donde se encuentra el conocido como "aparcamiento de la pasarela".

Según el escrito oficial, al que ha tenido acceso este medio, la autorización administrativa para la ocupación de dicho espacio, concedida al Consistorio el 2 de marzo de 2016 con carácter provisional, expiró el 31 de diciembre de ese mismo año. Desde entonces, el Ayuntamiento ha mantenido la ocupación “a título precario” sin contar con un permiso en vigor.

La Autoridad Portuaria señala en su comunicación que ha intentado “en reiteradas ocasiones” regularizar la situación con el Consistorio sin haber obtenido resultados. Por ello, requiere ahora el desalojo de los terrenos “a la mayor brevedad posible”, en aplicación del artículo 96 de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.

El aparcamiento afectado, que se extiende en superficie descubierta a los pies de la pasarela peatonal del Guadalete, ha sido utilizado intensamente durante años por vecinos, trabajadores y visitantes, especialmente por su proximidad al centro urbano y a zonas comerciales y de ocio.

Este nuevo requerimiento abre un escenario de incertidumbre sobre el futuro del espacio, especialmente en plena temporada estival, cuando la demanda de estacionamiento en el entorno del río se incrementa notablemente.

 

Ante ello, el Ayuntamiento admite que el administrador concursal continúa utilizando el suelo sin abonar el canon correspondiente a la Autoridad Portuaria, alegando que debe ser el propio Consistorio quien asuma dicho pago, a pesar de que, como es sabido, la empresa Impulsa ya no forma parte del patrimonio municipal. Se trata de una situación anómala cuya complejidad jurídica también ha sido reconocida por el Ayuntamiento, al no tener ya responsabilidad directa sobre la entidad. 

Es por ello que, una vez se produzca el desalojo de ese espacio, solicitaremos formalmente su uso a la Autoridad Portuaria.

Te puede interesar
Lo más visto