





Un sistema pionero de monitorización de aguas de baño desarrollado íntegramente por empresas de la Bahía de Cádiz


La Bahía de Cádiz ha sido hoy escenario del inicio de un hito histórico en innovación tecnológica y sostenibilidad con la instalación de la primera boya inteligente de la Red de Monitorización de la Calidad de las Aguas de Baño, un proyecto pionero a nivel mundial impulsado por la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz.
La primera baliza ha sido embarcada esta mañana en la playa de Valdelagrana, en El Puerto de Santa María, marcando el comienzo de la implantación progresiva de esta red tecnológica en los municipios costeros de la Mancomunidad.
Este sistema, completamente autónomo con ingeniería desarrollada al 100% por empresas de la Bahía de Cádiz —WDTech, TECYSA y SENSACTIVE— permitirá obtener y analizar en tiempo real parámetros físico-químicos (como temperatura, pH, turbidez o conductividad) y microbiológicos (niveles de E. coli y enterococos), integrándolos en una plataforma digital que permitirá una respuesta inmediata ante cualquier anomalía.
Innovación local con vocación internacional
El desarrollo de este sistema ha generado un precedente único no solo en España, sino en todo el mundo. Se trata del primer proyecto de estas características a nivel mundial y ha sido desarrollado íntegramente por empresas locales. Su capacidad de anticipación frente a fenómenos de contaminación junto a su carácter modular y replicable han despertado ya el interés de países como Estados Unidos, lo que posiciona a la Bahía de Cádiz como un referente internacional en la aplicación de tecnologías para la gestión costera y la seguridad ambiental.
Además de garantizar una mayor seguridad para los usuarios de las playas, el sistema optimiza recursos públicos al reducir costes de personal y laboratorio, ya que las boyas son autónomas, de bajo mantenimiento y operativas en remoto.
Proyecto financiado con apoyo institucional
La Red Inteligente de Monitorización es fruto del acuerdo de la Comisión de Playas del 4 de diciembre de 2023 y ha sido posible gracias al impulso de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz y el apoyo financiero de la Diputación Provincial de Cádiz, que ha destinado 218.462 euros al desarrollo de este sistema en su primera fase.
En esta primera fase de 2025 se instalarán balizas en las playas de Valdelagrana (El Puerto de Santa María), La Cachucha (Puerto Real), El Rompidillo (Rota) y Sancti Petri (Chiclana).
La segunda fase, prevista para 2026, contempla ocho nuevas unidades en playas de Cádiz, San Fernando, El Puerto, Chipiona y Rota.
Durante el acto de instalación de la primera baliza, el presidente de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz, Millán Alegre, acompañado por el teniente de alcalde de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Puerto, Jesús Garay, ha subrayado que “este proyecto nos sitúa a la vanguardia mundial en gestión inteligente del litoral. Apostamos por la innovación como herramienta para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y proteger nuestro entorno natural”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Mancomunidad y presidenta de la Comisión de Playas, Maricarmen Roa, ha destacado que “es un orgullo que toda la tecnología de esta red haya sido diseñada, desarrollada y fabricada por empresas de nuestra tierra. Esta es la mejor demostración de que el talento local es capaz de liderar soluciones globales”.
El responsable de WDTech, empresa encargada de la fabricación de las balizas, ha señalado que “el proyecto demuestra que desde la Bahía se pueden exportar tecnologías punteras con un alto valor añadido y potencial de escalado internacional”.
Con la instalación de esta primera boya, la Bahía de Cádiz inicia el camino hacia una Red de Playas Inteligentes, alineada con los objetivos de sostenibilidad, seguridad y modernización de los servicios públicos costeros.











Autoridad Portuaria exige al Ayuntamiento el desalojo del aparcamiento de la pasarela








