Morante y Roca Rey lideran la temporada taurina de El Puerto

El Puerto07/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250707-WA0013

La temporada taurina 2025 en la Plaza Real de El Puerto de Santa María ya está definida. El calendario, compuesto por ocho festejos entre el 1 y el 9 de agosto, fue presentado oficialmente en el Hotel Dunas Puerto, en un acto que congregó a representantes institucionales, del sector y de la afición.

El ciclo incluye cinco corridas de toros, una novillada con picadores, una corrida de rejones y una clase práctica. La empresa Circuitos Taurinos S.L., dirigida por Carlos Zúñiga, continuará al frente de la gestión tras ser adjudicataria de la concesión para las próximas cuatro temporadas.

Una temporada con nombres de primera fila

Morante de la Puebla vuelve a ser uno de los grandes alicientes del abono. El sevillano, muy vinculado a El Puerto, actuará en dos tardes: el domingo 3 de agosto junto a Alejandro Talavante y Juan Ortega, con toros de El Freixo, y de nuevo en el festejo final del sábado 9, en un mano a mano entre Juan Ortega y Pablo Aguado, dos espadas de corte clásico que generan gran expectación.

La temporada arrancará el viernes 1 de agosto con una novillada de La Cercada. En ella participará el novillero local Víctor Barroso, que compartirá terna con Aarón Palacio y El Meme.

La primera corrida de toros está fijada para el sábado 2 de agosto. En ella actuarán José María Manzanares, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado, con reses de Hermanos García Jiménez, conformando una de las combinaciones más potentes del ciclo.

El viernes 8 se celebrará la tradicional corrida de rejones, en la que harán el paseíllo Rui Fernandes, Diego Ventura y Joao Ribeiro Telles, completando un elenco ecuestre de primer nivel.

El pregón, a cargo de Rafael Soto

Como prólogo a la temporada, el jinete Rafael Soto ofreció un pregón vibrante, cargado de sentimiento y memoria. Recordó la grandeza de la Plaza Real, con especial mención a su tío, el maestro Rafael de Paula, y puso en valor el peso simbólico de El Puerto en el mapa taurino nacional. “Un cartel digno de esta plaza centenaria”, proclamó en su alocución.

Continuidad de Circuitos Taurinos hasta 2028

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha resuelto el concurso para la gestión del coso portuense adjudicando la explotación a Circuitos Taurinos, que continuará así al frente hasta la temporada 2028.

El proceso, desarrollado por licitación pública, establece un canon de 21.000 euros anuales y ha valorado especialmente aspectos como la experiencia del operador, la calidad de la programación presentada y la proyección del proyecto a nivel formativo y promocional.

El alcalde, Germán Beardo, subrayó que esta decisión refuerza la apuesta municipal por situar a la Plaza Real “a la altura de las grandes plazas de primera” y garantizar un modelo de gestión profesional con vocación de futuro.

Entre los compromisos adquiridos, la empresa deberá organizar cada año al menos ocho festejos: cinco corridas de toros, una novillada con picadores y dos clases prácticas, con posibilidad de sumar hasta tres eventos adicionales —una corrida más, otra novillada y dos tentaderos para la Escuela Taurina La Gallosina.

Impulso a la cantera y a la afición joven

Una de las principales novedades es el plan para incentivar la presencia de jóvenes en los tendidos. El pliego contempla la emisión de 1.000 abonos anuales con un 50% de descuento para menores de 30 años, así como campañas específicas de promoción destinadas a este público.

Además, Circuitos Taurinos invertirá 25.000 euros en acciones publicitarias, con impacto en medios locales, regionales y nacionales, para posicionar la temporada portuense en el panorama taurino veraniego.

Recurso de Infinitauro ante el tribunal andaluz

El proceso de adjudicación no ha estado exento de controversia. La empresa Infinitauro, también concursante, ha interpuesto un recurso especial ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía. En su escrito, denuncia “incongruencias notables” en la interpretación de los criterios de valoración y cuestiona su exclusión del proceso.

Infinitauro sostiene que su oferta incluía un canon de 110.000 euros, notablemente superior al finalmente adjudicado, y una propuesta de temporada competitiva, avalada por un plan de comunicación ajustado al pliego técnico.

La firma solicita al tribunal la adopción de medidas cautelares que podrían dejar en suspenso el contrato mientras se estudia el fondo del recurso, cuyo pronunciamiento se espera en las próximas semanas.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto