El Puerto activa el mayor dispositivo de seguridad del año

Fiesta27/05/2025RedacciónRedacción
Junta de seguridad local
Seguridad reforzada en la Feria de Las Banderas.

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha presidido la reunión de la Junta Local de Seguridad, para cerrar la coordinación del dispositivo extraordinario de Seguridad y Tráfico de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino de El Puerto 2025, que se celebrará del 28 de mayo al lunes 2 de junio, en el Recinto Ferial de Las Banderas.

Germán Beardo agradece el esfuerzo de Policía Local y Protección Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica, Bomberos, seguridad privada, y demás Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, para poner en marcha el plan de seguridad de esta Feria dedicada este año a la ciudad de Badalona; que se espera con mucha fuerza, ganas e ilusión y que requiere de la implicación de todos los ciudadanos para que sea un éxito. 

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad garantizarán la seguridad ciudadana y el bienestar de portuenses y visitantes, facilitando además la circulación y el tráfico rodado para evitar embotellamientos y bloqueos en las vías de acceso, prestando especial atención a los cruces y al ordenamiento de los estacionamientos.

Igualmente, cabe destacar que desde el Ayuntamiento de El Puerto se pide la colaboración ciudadana para disfrutar de la mejor feria, con el objetivo de que no se registren actitudes incívicas o que pongan en peligro la convivencia y la fiesta. 

La Concejalía de Policía Local y Protección Civil, como todos los años, ha puesto a disposición de las personas que residen en las zonas que conforman el Dispositivo Especial y Extraordinario de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2025, las tarjetas para residentes que autorizan poder circular con un vehículo en determinadas vías acotadas al tráfico. Las viviendas afectadas son aquellas localizadas en la Calle Apartacaminos (zona conocida como curva Cruzcampo) y Las Banderas.

Como el año pasado, los residentes de Camino Viejo de Rota accederán bien por Avenida Víctimas del Terrorismo a camino anexo a la venta Bar Jamón o directamente por Camino Viejo de Rota hasta glorieta anterior a puente de la A491. 

El Plan se activará a las 07.00 horas del miércoles 28 de mayo y permanecerá activo hasta las 10.00 horas del martes 3 de junio. Todos estos servicios se centralizarán en el lugar denominado “El Pozo”, de fácil acceso, donde estará un retén permanente de todos los servicios operativos que intervienen en el evento.

Durante toda la Feria habrá especial control de tráfico rodado en las zonas de acceso y estacionamiento en el Recinto Ferial de Las Banderas, sus zonas aledañas y los cruces afectados en la carretera A-2001 a la altura del recinto, de los accesos a las zonas de aparcamientos y gestión de la movilidad de transporte público; con presencia policial física a pie, motorizados o en vehículo.  

En cuanto al servicio de asistencia sanitaria que coordina Protección Civil con el Servicio Andaluz de Salud, destacar que, durante los cinco días de Feria, de miércoles a lunes, desde las 13.00 horas hasta las 24.00 horas, estará operativo un botiquín, con ATS DUE atendiéndolo permanentemente, así como una ambulancia de soporte vital avanzado (SVA) con médico, ATS-DUE y conductor técnico en emergencias sanitarias.

Igualmente, habrá una segunda ambulancia que estará desde las 18.00 horas del miércoles hasta las 24.00 horas del lunes 2 y otra más de refuerzo con DUE y técnico que estará el miércoles 28 desde las 12.00 hasta las 02.00 de la madrugada; jueves, viernes, sábado y domingo desde las 16.00 hasta las 06.00 de la madrugada y, por último, el lunes desde las 18.00 hasta las 24.00 horas. Por tanto, en los momentos de mayor afluencia el dispositivo tendrá esta Feria tres ambulancias operativas y un botiquín.

Los vehículos particulares accederán y saldrán del recinto ferial por la Carretera de Sanlúcar, la Variante de Rota, procedente de la antigua N-IV desde la glorieta del Centro Comercial El Paseo, y por la Carretera de Rota, así como por la Glorieta del Centro Inglés. Como en años anteriores los estacionamientos para vehículos particulares estarán en: Pago El Palomar, el interior de la antigua Discoteca Joy Sherry, Villa Julia y Viña de Quirós. Los ciclomotores se ubicarán en el frontal de la Feria, en un emplazamiento limitado por estructuras metálicas. Tendrán un carril de entrada y salida para los mismos.  

Pulseras identificativas para menores y refuerzo especial en seguridad durante la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 

Un año más, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María volverá a repartir gratuitamente pulseras identificativas para menores en el recinto de Las Banderas. Todos los portuenses que acudan con niños pequeños podrán acercarse al botiquín de Protección Civil, en el punto de información, para retirar una de estas pulseras, que permitirán escribir el nombre del menor y un teléfono de contacto. En caso de pérdida, esto facilitará que cualquier ciudadano pueda localizar de forma rápida y sencilla a sus familiares. 

El Ayuntamiento recuerda que actualmente nos encontramos en nivel 4 de alerta antiterrorista, de alta intensidad, por lo que se adoptarán medidas extraordinarias para garantizar la seguridad durante toda la celebración. Se colocarán obstáculos en los accesos más transitados para impedir posibles incidentes, y se desplegarán patrullas a pie tanto de Policía Local como de Policía Nacional, con especial refuerzo durante las noches más concurridas, como la del alumbrado y la del cierre con fuegos artificiales.

También se contará con la presencia de unidades especiales que velarán por el normal desarrollo de la Feria. La Policía Autonómica se encargará de supervisar las casetas, asegurando el cumplimiento de la normativa de seguridad y poniendo especial atención en la prevención de la venta de alcohol a menores.

El dispositivo se completa con un retén permanente de Bomberos en el recinto ferial desde el miércoles hasta el lunes, dotado de una autobomba y tres efectivos. Además de las labores preventivas, este año visitarán una a una las casetas para informar a sus responsables de los pasos a seguir en caso de incendio, contribuyendo así a la prevención y a la tranquilidad de todos los asistentes.

Te puede interesar
Lo más visto