



Esta mañana se ha inaugurado el nuevo mural colaborativo del CEIP Castillo Doña Blanca, una obra participativa que ha transformado uno de los muros del centro educativo en un recorrido visual por la naturaleza, la historia del barrio y los valores que lo definen.
La concejal de Igualdad y de Relaciones con la Ciudadanía, Silvia Gómez, se ha desplazado a primera hora de la mañana hasta el Poblado de Doña Blanca para inaugurar el mural junto a familias, alumnado, profesorado y vecinos. Durante el acto, ha agradecido “la implicación de tantas manos pequeñas y grandes que han contribuido a dar una nueva vida a este espacio, que ahora se convierte en símbolo del alma de Doña Blanca”.
La presentación del mural al conjunto de la comunidad portuense ha tenido lugar durante una jornada de convivencia en horario escolar, repleta de música, talleres, actividades deportivas y juegos para todas las edades. Una auténtica celebración del espíritu de Doña Blanca, que refuerza el sentimiento de pertenencia y orgullo de barrio.
Este proyecto, promovido por el Ayuntamiento de El Puerto a través de la Concejalía de Igualdad y de Relaciones con la Ciudadanía, es mucho más que arte urbano: es una herramienta educativa y de transformación social que ha unido a toda la comunidad escolar y vecinal en torno a un objetivo común.
Durante toda la semana, el alumnado del CEIP Castillo Doña Blanca ha trabajado en las aulas de forma lúdica y reflexiva sobre conceptos como la corresponsabilidad en el hogar y en la comunidad, la igualdad en la toma de decisiones y el reparto equitativo de tareas.
A través de dinámicas, juegos, vídeos y actividades teatrales, se ha fomentado el diálogo y la conciencia sobre el valor del trabajo compartido y la importancia de construir juntos un entorno más justo y equilibrado. Fruto de este proceso nace un mural lleno de vida, color y simbolismo, que recorre el muro de la pista deportiva del centro.
Diseñado con la participación activa de los niños del colegio, sus familias y vecinos de esta barriada rural de El Puerto, el mural ha sido guiado por un monitor de muralismo y culminado por el artista portuense Francisco Mesa Delgado, conocido artísticamente como Francisco Prainz.
Prainz, autor de reconocidas obras tanto en El Puerto como en países como México, Colombia o Panamá, ha sabido capturar a la perfección la esencia de Doña Blanca: su historia, su entorno natural y su gente. La obra rinde homenaje a las primeras mujeres colonas del poblado, reconociendo su labor agraria como motor económico y emocional del barrio. Con este proyecto, desarrollado por Línea 2 Proyectos de Desarrollo S.L. el CEIP Castillo Doña Blanca, su comunidad educativa y el Ayuntamiento de El Puerto demuestran que, cuando se pinta en equipo, se colorea mucho más que una pared: se construye comunidad.













