



El Segundo Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Jesús Garay, ha mantenido un encuentro de trabajo con representantes de la Asociación La Gaviota con el objetivo de avanzar en la redacción del primer borrador de una futura ordenanza municipal que regule la instalación de terrazas y la ocupación del espacio público. Esta nueva normativa, que se elaborará de forma participativa, busca garantizar una ciudad más accesible e inclusiva para las personas con movilidad reducida y diversidad funcional.
Esta iniciativa responde a una demanda histórica por parte de la asociación, que viene pidiendo desde hace años por las dificultades que genera la actual ausencia de una normativa específica, especialmente para las personas con movilidad reducida y discapacidad visual.
En este sentido, el Segundo Teniente de Alcalde ha expresado el compromiso del equipo de Gobierno con la accesibilidad universal y la inclusión, subrayando que “el diseño de nuestras ciudades debe tener en cuenta a todas las personas. Esta ordenanza nace con la voluntad de ordenar el uso del espacio público de forma equilibrada y respetuosa, especialmente con quienes más barreras encuentran en su día a día”.
La colaboración con la Asociación La Gaviota, cuya misión principal es favorecer la calidad de vida y la participación social de las personas con diversidad funcional, será clave durante todo el proceso de elaboración del texto normativo.
Desde el Consistorio se agradece especialmente la implicación del jefe de Servicio, Juan Carlos González Suano, así como del equipo de Patrimonio, cuyo trabajo y colaboración han sido fundamentales para iniciar esta propuesta de ordenanza desde un enfoque técnico riguroso y comprometido con la inclusión.
El Ayuntamiento continuará en las próximas semanas reuniéndose con diferentes agentes sociales, sectores económicos y colectivos ciudadanos para garantizar que la futura ordenanza sea fruto del consenso y tenga como eje principal el respeto, la convivencia y la accesibilidad.













