El cardenal Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Actualidad08/05/2025RedacciónRedacción
robert-prevost-ahora-leon-xiv-seria-seguidor-del-cesar-vallejo-de-la-primera-division-peruana-1284502
Robert Prevost fue elegido nuevo papa de la iglesia Católica. FOTO: EFE

Las campanas de la Basílica de San Pedro y el esperado humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmaron lo que el mundo ya esperaba: Robert Prevost ha sido elegido el 267º Papa de la Iglesia Católica, tomando el nombre de León XIV.

Robert Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos, es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de ascendencia española. Con una carrera religiosa que lo ha llevado a lo largo y ancho del mundo, Prevost es considerado por muchos como un continuador del legado del Papa Francisco. Además de su nacionalidad estadounidense, tiene nacionalidad peruana desde 2015, reflejando su profunda conexión con América Latina.

Prevost, políglota y estudioso, habla seis idiomas y ha sido descrito por el diario La Repubblica como "el menos estadounidense de los estadounidenses", debido a la moderación y sabiduría con la que ha abordado los desafíos de su misión.

Con una sólida formación en Teología y Derecho Canónico, comenzó su camino sacerdotal en la Orden de San Agustín en 1977, y fue ordenado sacerdote en 1982. Su vocación lo llevó a diversas misiones en Perú, donde dedicó años a la formación y al trabajo pastoral.

El nuevo Papa tiene una larga trayectoria dentro de la Orden de San Agustín, habiendo sido elegido Prior Provincial y, posteriormente, Prior General. Su trabajo en la formación de futuros sacerdotes y en la gestión de misiones le ha valido el respeto y la admiración de quienes han trabajado junto a él.

La elección de León XIV se produce tras una jornada histórica en el cónclave, que culminó con una gran ovación por parte de los más de 40.000 fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

Este momento marca el comienzo de un nuevo capítulo para la Iglesia Católica, bajo el liderazgo de un hombre de profunda vocación pastoral, formación internacional y un compromiso claro con la continuidad del mensaje del Papa Francisco.

Te puede interesar
Lo más visto