El Puerto acoge este sábado la I Carrera Popular por el Acogimiento Familiar y la Adopción

Deportes23/05/2024RedacciónRedacción
IMG_20190121_171255
Parque Natural de La Algaida – Los Toruños.FOTO: L.M.M.

Quedan pocos días para la celebración de la I Carrera Popular por el Acogimiento Familiar y la Adopción organizada por el Servicio de Gestión para la Adopción y el Acogimiento Familiar (SAAF). Este es un Servicio de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de la Junta de Andalucía, ubicado en la localidad gaditana de Puerto Real,  gestionado por la Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor (ACCAM). 

La carrera es una llamada a la sociedad para que se animen a acoger, adoptar y/o a colaborar con los niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Las medidas de integración familiar, llevadas a cabo por el SAAF, ofrecen a las personas menores en situación de desamparo, la posibilidad de encontrar un contexto familiar seguro donde desarrollarse y crecer feliz.

La puesta en marcha de este evento ha sido posible gracias al apoyo de la Junta de Andalucía y a la colaboración de entidades y patrocinadores de la provincia y de aquellas personas que han querido sumarse a la causa, con el fin de  visibilizar los perfiles de menores que se encuentran a la espera de una medida de integración familiar. 

El Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida, lugar por donde transcurre la prueba, es un espacio natural privilegiado ubicado en los términos municipales de Puerto Real y El Puerto de Santa María. Integrado dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, ocupa una extensión de 1.000 hectáreas que dan cobijo en sus diferentes hábitats a una rica y variada flora y fauna.

Esta I Carrera Popular por el Acogimiento Familiar y la Adopción es una buena oportunidad para disfrutar de una zona de especial valor histórico y natural haciendo deporte y apoyando la labor que realizan servicios como el SAAF en la provincia de Cádiz. 

25 años dedicados a trabajar por los/as menores en situación de desamparo

La Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor (ACCAM) nace en el año 1999 con el fin de aunar fuerzas, criterios y recursos entre aquellas entidades (en su mayoría Congregaciones Religiosas) que atendían y atienden, a través de centros de protección, a niños/as y jóvenes en situación de desamparo y/o riesgo social en Andalucía.

Actualmente ACCAM cuenta con 32 Centros de Protección de Menores y Programas o Servicios, distribuidos por las distintas provincias andaluzas, todos ellos de carácter social.

ACCAM desarrolla desde hace 14 años en la provincia de Cádiz, el Servicio de gestión para la Adopción y el Acogimiento Familiar (SAAF) y, a nivel andaluz, el Servicio de Postadopción, ambos concertados con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

Este Servicio se dirige a familias que quieran acoger de forma temporal o indefinida y/o adoptar a un niño, niña o adolescente. Familias que quieran compartir su hogar y llenarlo de vida

Desde el SAAF se pretende ofrecer una alternativa familiar a aquellos niños, niñas, adolescentes y jóvenes que por diferentes circunstancias no pueden convivir con sus familias de origen. En la provincia de Cádiz 300 menores, aproximadamente, esperan poder convivir con alguna familia que se ofrezcan para ello, bien en régimen de acogida temporal o permanente o en guarda con fines adoptivos, en función de las necesidades de cada persona menor.

ACCAM también trabaja para que todo niño y niña que viva en un centro de protección, tenga la oportunidad de disfrutar de una familia colaboradora con la que compartir tiempo y espacios de ocio.

Te puede interesar
Lo más visto