El Ayuntamiento instala cámaras contra los vertidos ilegales

El Puerto12/11/2025RedacciónRedacción
foto 1 cámaras

Dentro del nuevo contrato de limpieza con FCC para reforzar la seguridad, la prevención y la sanción de conductas incívicas

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha dado un nuevo paso en la lucha contra los vertidos ilegales con la instalación de cámaras de videovigilancia de última generación en los puntos donde se detectan de forma recurrente vertidos de basura, enseres y restos de obras.

Esta medida tiene como objetivo prevenir la insalubridad, los malos olores, las molestias vecinales y la mala imagen urbana, además de reducir los costes derivados de la recogida de estos vertidos para las arcas municipales y los desajustes en la planificación del servicio de limpieza.

Las nuevas cámaras, claramente señalizadas y dotadas de lector de matrículas, funcionan mediante kits solares y se instalan aprovechando la infraestructura del alumbrado público o, cuando no es posible, en báculos con tensión de 220V. Actuarán como elementos disuasorios y permitirán a la Policía Local y a los equipos de Medio Ambiente intervenir con mayor rapidez y eficacia para identificar y sancionar a quienes depositen residuos fuera de los contenedores.

El alcalde, Germán Beardo, que ha supervisado personalmente la instalación de varios de estos equipos de gestión inteligente, ha destacado que “con la combinación de vigilancia, disuasión y concienciación queremos que los vertidos ilegales sean cosa del pasado. Nuestro objetivo es proteger a los vecinos que cumplen las normas y garantizar un Puerto más limpio, seguro y saludable”.

Beardo ha subrayado además que “estas nuevas cámaras son una herramienta más dentro de nuestra estrategia de seguridad y limpieza, pero el verdadero cambio depende de todos nosotros. Solo con responsabilidad, civismo y colaboración conseguiremos que El Puerto sea un referente en limpieza, seguridad y calidad de vida”.

Las cámaras se han comenzado a instalar en Vega de los Pérez, Manchón del Hierro, El Palomar (frente al Restaurante La Blanca Paloma), Camino de la Cerería (a la altura de la calle Colmena), Hijuela del Tío Prieto (en doble curva y a la altura de calle Griega), Carretera de Sanlúcar (junto a Venta El Marinero), la carretera auxiliar del Canal (a la altura de calle Cascabel), Camino del Tejar, Camino de Las Huertas y en toda la zona de El Barrero.

El Ayuntamiento recuerda que la Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública establece sanciones de entre 750 y 35.000 euros para quienes incumplan las normas sobre el depósito de residuos. Asimismo, pone a disposición de los vecinos un Punto Limpio en calle Conde de Guevara (Cemulimp, Polígono El Palmar) y un servicio municipal gratuito de recogida de muebles y enseres, que puede solicitarse a través de:

Web municipal

App oficial de la ciudad (Android e iOS)

Teléfono: 956 920 463

Estas actuaciones forman parte de un plan continuado de prevención, vigilancia y sanción, impulsado conjuntamente por las Concejalías de Seguridad, Policía Local y Medio Ambiente, que se refuerza ahora con la incorporación de estas nuevas cámaras.

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para mantener El Puerto limpio, seguro y en condiciones óptimas, recordando que el civismo y la colaboración de todos son la mejor herramienta contra el incivismo.

Te puede interesar
Lo más visto