

El espacio ofrece diez naves entre 90 y 140 m² desde solo 1 €/m² al mes, con una estancia máxima de cinco años para impulsar proyectos industriales
El Ayuntamiento de El Puerto ha abierto hoy el plazo de solicitudes para acceder a una de las diez naves disponibles en el Vivero de Empresas Municipal, un espacio diseñado para ayudar a emprendedores, autónomos y pymes a despegar sus proyectos en condiciones ventajosas y en un entorno preparado para el crecimiento.
El alcalde, Germán Beardo, ha destacado que “la activación de este vivero es una oportunidad real para que las ideas despeguen y se transformen en industria y empleo. Queremos que el talento portuense tenga todas las facilidades para triunfar aquí”.
Tras la aprobación y publicación en el BOP de las tarifas correspondientes, las solicitudes ya pueden presentarse a través de la web municipal, en la Concejalía de Empresas y Autónomos.
Podrán optar a estas naves emprendedores, empresas de reciente creación o proyectos de diversificación y modernización que contribuyan a fortalecer el tejido económico local, priorizando aquellos que tengan un enfoque industrial e innovador.
El Vivero Municipal, ubicado en el Polígono Industrial Salinas de Poniente, cuenta con naves-taller de entre 90 y 140 m² a un precio público muy competitivo desde 1 euro por metro cuadrado al mes durante el primer año de estancia. Todas las instalaciones están equipadas con oficina amueblada, aseos, sistema de seguridad, plazas de aparcamiento y acceso a espacios comunes, así como servicios de tutorización, asesoramiento técnico y formación empresarial.
El concejal de Empresas y Autónomos, Carmelo Navarro, ha subrayado que la puesta en marcha del vivero “supone recuperar un equipamiento que llevaba años sin uso para ponerlo al servicio de quienes quieren crear o hacer crecer su empresa. Queremos que este espacio sea un verdadero semillero de industria, empleo y oportunidades para El Puerto”.
La nueva Ordenanza Municipal del Vivero de Empresas garantiza un proceso competitivo y transparente, basado en los principios de publicidad, igualdad y no discriminación, además de crear una bolsa de proyectos en espera que permitirá mantener vivas las candidaturas con mayor potencial de desarrollo e impacto local.

Beardo ha recordado que el periodo máximo de estancia será de cinco años, tiempo durante el cual las empresas podrán consolidar su crecimiento antes de salir al mercado en condiciones óptimas.
Con esta iniciativa, el Gobierno municipal reafirma su apuesta decidida por el emprendimiento y el impulso del sector industrial, optimizando los recursos públicos y generando nuevas oportunidades de empleo y desarrollo económico para la ciudad.
Para más información o concertar una visita, los interesados pueden contactar con la Delegación de Empresas y Autónomos en [email protected] o en el teléfono 650 385 117.




























