Vecinos de Valdelagrana rechazan la cesión de suelo público al pádel

28/09/2025RedacciónRedacción
IMG-20250925-WA0016
Reclaman soluciones para el camping y el Caballo Blanco.

La junta directiva de la Federación Local de Asociaciones Vecinales (Flave) ‘Sol y Mar’ ha mantenido un encuentro con la junta directiva de la asociación vecinal Santa María de Valdelagrana. En este caso, y como se encuentran en un proceso de renovación de la junta directiva, han estado presentes miembros de la saliente y la entrante.  

Por parte de la federación han acudido a esta visita el presidente, José Rodríguez; el vicepresidente, José Luis Cárdenas; el secretario, Alan Lacey; y el responsable de Mantenimiento Urbano y Medio Ambiente, Moisés Zapata. Como representante de Valdelagrana ha estado Francisco Olmedo, respaldado por un nutrido grupo de vecinos.

En primer lugar, los vecinos lamentan el estado de abandono al que está sometido Valdelagrana, teniendo en cuenta que se trata de uno de los principales escaparates de la ciudad de cara al exterior y al visitante. Primero, porque a esta urbanización llega mucha gente, no solo en la época estival, sino durante todo el año, y por otro, porque se encuentra en una de las entradas y salidas de la ciudad.

complejo deportivo 1El Puerto impulsará un nuevo centro deportivo en Valdelagrana

Por otro lado, denuncian el fin que el equipo de Gobierno ha dado a una parcela pública que los vecinos han solicitado que se convirtiera en instituto o centro escolar, o bien en centro de mayores o de jóvenes, es decir, espacios que pudiera a aprovechar el máximo posible de la población. Pero en cambio, se quejan de que el Gobierno municipal ha concedido su uso como instalaciones de pádel, de manera que no se ha tenido en cuenta ninguno de los usos solicitados por la entidad vecinal, habiendo pasado un espacio público a manos privadas, cuando además en el barrio hacen falta lugares para uso y disfrute de la población.

Entre los espacios que señalan como abandonados se encuentra un bulevar que está intransitable, debido a la suciedad, el olor a orines o los transeúntes que lo utilizan para pernoctar por las noches.

Otro lugar que requiere atención municipal es el paseo marítimo. Los vecinos sostienen que el Gobierno municipal se jacta de bandera azul en la playa de Valdelagrana pero apenas presta atención a un lugar tan visitado y característico como el paseo marítimo. Este lugar cuenta con poco mantenimiento, apenas se baldea para tenerlo a punto y las barandillas están oxidadas. Por otro lado, hay carencias en la limpieza del mismo, especialmente en verano, sabiendo que en esta época se duplica o triplica la población.

La mala señalización en el entorno del paseo marítimo también es un peligro para los conductores, concretamente en verano, cuando este se cierra al tráfico, puesto que los recorridos alternativos y la regulación son escasos.

Otro asunto relacionado con el paseo y los establecimientos hosteleros situados en el mismo es la ordenanza reguladora de las terrazas, en la que la Flave ha solicitado aportar sus ideas para mejorar el derecho del viandante a poder pasear, y sin que haya una acumulación exagerada de terrazas a lo largo y ancho de la ciudad. A colación de la misma, la Flave recuerda que ha enviado una queja al Defensor del Pueblo Andaluz, especialmente para que solicitara información al Ayuntamiento acerca de los planes en este sentido, y cuya respuesta es que aún no ha obtenido informes ni información municipal, por lo que sigue a la espera.

Valdelagrana también solicita una solución para dos terrenos abandonados desde hace años. Por un lado, hablan a la Flave del espacio del antiguo camping, para el que incluso los vecinos presentaron un proyecto para la adecuación de un corredor verde que llegara hasta Los Toruños; y. por otro lado, del Caballo Blanco, que también se encuentra a la entrada de la urbanización.

El parque de la Paz, que es otro lugar muy concurrido de Valdelagrana, es otro para el que han pedido, en numerosas ocasiones, un plan integral de remodelación y mejora, porque se encuentra en un estado en el que no puede ser visitado tanto como gustaría a padres y niños. Además, faltan bancos y papeleras. Pero por el momento el Gobierno no ha gestionado este asunto.

En general, y como viene siendo habitual en las visitas a los barrios, se vuelven a observar temas recurrentes, como la suciedad, el abandono de espacios públicas y la poca atención que se presta a los proyectos o reclamaciones vecinales por parte del equipo de Gobierno.

Lo más visto