

La teniente de alcalde, Marta Rodríguez López de Medrano, ha visitado junto a los técnicos de la Delegación de Patrimonio las instalaciones del Antiguo Matadero, situado en el Caño de El Molino de Mareas, detrás de la estación de Renfe.


A la visita asistieron representantes de las asociaciones que actualmente tienen sus sedes en el edificio, como la Asociación Cultural Amigos del Chumi, la Asociación de Belenistas Ángel Martínez, la Asociación Santo Ángel de la Policía, el Club Deportivo de Pesca Portuense, la Peña Ajedrecista Portuense, la Unión de Canaricultores “La Peña Los Cinco” y la Casa de Galicia.
Estas cesiones de locales municipales a entidades ciudadanas se rigen por una Ordenanza que las regula generando el compromiso del mantenimiento y conservación de las instalaciones que deben cumplir todos los beneficiarios.
El mantenimiento de este edificio y esta corresponsabilidad es primordial siempre pero más teniendo en cuenta que se trata de una de las joyas arquitectónicas de El Puerto de Santa María. Un edificio, propiedad municipal, que ha desempeñado múltiples funciones a lo largo de los siglos, y que está incluido entre los bienes destacados en el catálogo patrimonial de El Puerto. Las asociaciones, además de conservar el edificio, señala la edil, aportan actividad cultural y social de la que pueden disfrutar todos los ciudadanos.
Cabe destacar que el Antiguo Matadero, construido a fines del siglo XVII para mejorar la salubridad y organizar el abastecimiento de carne en la ciudad, perdió su función original tras la llegada del ferrocarril, que lo aisló del casco histórico. Posteriormente, fue rehabilitado y albergó primero al IMUCONA y después a la Delegación de Medio Ambiente, hasta que estas oficinas se trasladaron al Palacio de Reinoso Mendoza, lo que permitió la reubicación de varias asociaciones que hoy llenan el edificio de vida y actividad cultural.













